Rabajo

Páginas: 21 (5156 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARACAS

UNIDAD I

PROFESOR: ALUMNOS:
RAMON DONIS
CARACAS, NOVIEMBRE DE 2012.

Índice

Introducción 3
Diferentes EnfoquesMetodológicos 4
Funcionalismo 8
Estructuralismo 10
Marxismo 13
Materialismo Histórico 14
Formación Económico Social 17
Sistema Económico 18
Conclusión 24
Fuentes Consultadas 25

Introducción

A través del desarrollo de este trabajo de investigación, se logran describir una serie de conceptos relacionados a la Problemática del Desarrollo Social y Económico tal como son:
El empleo dediferentes enfoques metodológicos permite observar la investigación desde distintos puntos de vista, según sea la conveniencia del investigador, pues este ejecuta el que le parezca más conveniente.
Algunos factores que pueden hacer varíe la percepción de una persona, una investigación, etc., son el estructuralismo, funcionalismo y marxismo, pues cada uno plantea corrientes diferentes.
El materialismohistórico logra estudiar el desarrollo de las sociedades, desde su comienzo hasta su fin. La organización de manera jurídica y política de la población es denominada formación económica social. El sistema económico se encarga de los bienes y servicios y su interacción con los integrantes de la sociedad.

Diferentes enfoques metodológicos

El enfoque con que vemos una realidad depende denuestro punto de vista, y éste depende de nuestro punto de ubicación. Así, el enfoque con que vemos, por ejemplo, la estatua ecuestre que está en el centro de la plaza dependerá de nuestra ubicación en la misma, ya que es una lógica consecuencia de ella. Por ello, para explicar, justificar y demostrar la validez de nuestro enfoque, tenemos que explicar, justificar y demostrar la validez de nuestraubicación, es decir, cómo y por qué llegamos ahí y, sobre todo, por qué seguimos ahí.

Los enfoques metodológicos que se emplean actualmente en las Ciencias Humanas son diferentes entre sí porque, ordinariamente, implican una ubicación con dos opciones previas, que muy raramente se hacen explícitas y menos aún se analizan o se tienen en cuenta las consecuencias que de este análisis pudieranderivarse. Estas opciones previas son la opción epistemológica y la opción ontológica.

Nivel Epistemológico

Se refiere a la epistemología que es el estudio de un saber firme, sólido, seguro, confiable, "sobre-roca". Nos referiremos brevemente a la primera y a la última de estas orientaciones epistemológicas (la de correspondencia y la dialéctica), pues son éstas las que, en la práctica, tienen másvida en los ámbitos académicos y las que signan las vías alternas metodológicas a emplear.

Modelo Especular: La primera orientación es la que ha venido a llamarse "modelo especular" del conocimiento. Su idea central expresa que fuera de nosotros existe una realidad totalmente hecha, acabada y plenamente externa y objetiva, y que nuestro aparato cognoscitivo es como un espejo que la reflejadentro de sí. De esta forma, ser objetivo es copiar bien esa realidad sin deformarla, y la verdad consistiría en la fidelidad o correspondencia de nuestra imagen interior con la realidad que representa.
Modelo Dialéctico: Este enfoque va en sentido contrario al enfoque especular. Ya que indica, de manera resumida, que toda experiencia está ya interpretada por el sistema nervioso cien –o mil– vecesantes de que se haga experiencia consciente. En efecto, si el nervio óptico simplemente transmitiera al cerebro la imagen que está en la retina, al estilo de un FAX, le bastaría un canal unidireccional, como le basta al FAX una línea telefónica. Pero el nervio óptico tiene más de un millón de canales que funcionan en una u otra dirección. Y en la naturaleza no encontramos órganos inútiles....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rabajo
  • rabajo
  • Rabajos
  • Rabajo
  • rabajo
  • rabajo
  • higiene en el rabajo
  • Medida Del Rabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS