Quimica
Preparatoria 22
Actividad integradora
Damaris Daniela García Rangel
Matricula: 1829522
Grupo: 343 Materia: Química
Maestra: Karly Queen Ramos OsorioIntroducción
La actividad se trata sobre los elementos que hay en el cuerpo humano y en nuestro entorno, con el nombre, porcentaje de presencia en el cuerpo, efectos positivos y negativos, también haygráficas, para describir mejor la actividad integradora etc.; y al último encontraremos una reflexión de la actividad.
Tabla de elementos
Nombre
Símbolo
% Presencia en el cuerpoEfecto positivo
Efecto negativo
Oxigeno
O
%65
Ayuda a respirar.
El exceso de oxígeno en la sangre puede ser "nocivo" para las células del organismo ya que se oxidan y generan radicales libres.Carbono
C
%18
Sirve como un agente de enlace que facilita la construcción de cadenas complejas de moléculas.
Puede ocacionar asfixia, congelación y daños renales o coma.
Hidrógeno
H%10
Interviene en muchas reacciones en el cuerpo humano ya que este ion es el pilar fundamental de las reacciones acido-base.
Además de la acidez, crean adicción, y es entonces cuando sentimos laurgencia de ingerir algo dulce, o carbohidratos, que se convierten en glucosa, o en alcohol.
Nitrógeno
N
%3
Digestión de alimentos y en el crecimiento.
Urea, ácido úrico, la creatinina.
Calcio
Ca%1.5
Ayuda a los huesos y los dientes.
La hipocalcemia es un desequilibrio electrolítico con un nivel bajo de calcio en la sangre.
Gráfica
Tabla de compuestos
Nombre
Fórmula QuímicaEfectos positivo
Efecto negativo
Agua
H2O
Ayuda en la limpieza y al medio ambiente.
No tiene efecto negativo.
Cloruro de sodio
NaCI
Conservación de alimentos etc.
Una ingesta excesiva de cloruro desodio provoca un aumento del volumen de fluido de los vasos sanguíneos
Dióxido de Carbono
Co2
Extintor, eliminando oxígeno para el fuego.
La temperatura media de la superficie terrestre...
Regístrate para leer el documento completo.