Quimica
Número de oxidación: El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado.
Valencia: identifica a la cifra que da cuenta de las posibilidades de combinación que tiene un átomo respecto a otros para lograr constituir un compuesto.
Ley del octeto: establece que los átomos de loselementos se enlazan unos a otros en el intento de completar su capa de valencia, el átomo queda estable cuando presenta en su capa de valencia 8 electrones.
Estructura de Lewis: es una representación gráfica que muestra los pares de electrones de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.
Oxidación: Fenómeno químico en virtud del cual setransforma un cuerpo o un compuesto por la acción de un oxidante, que hace que en dicho cuerpo o compuesto aumente la cantidad de oxígeno y disminuya el número de electrones de alguno de los átomos.
Reducción: Fenómeno químico en virtud del cual se transforma un cuerpo o un compuesto por la acción de un oxidante, que hace que en dicho cuerpo o compuesto aumente la cantidad de oxígeno y disminuyael número de electrones de alguno de los átomos.
Agente reductor: es aquel que cede electrones a un agente oxidante.
Agente oxidante: es aquel que recibe electrones del agente reductor.
Reacciones Redox
1. Prevención de la corrosión: Es imprescindible que los metales no se oxiden para que mantengan sus propiedades mecánicas: si se oxidasen las vigas de hierro, los edificios podríancaer. Existen muchos tipos de tratamiento: pintar el metal, recubrirlo con una capa de otro metal más resistente, o bien protegerlo de la forma que puedes ver en la imagen.
2. Síntesis electrolítica del aluminio: La bauxita, utilizada como materia prima, se transforma en alúmina, Al2O3, que se utiliza para producir aluminio mediante electrólisis según el proceso denominado de Hall-Heroult. Para ellose disuelve en un baño fundido de criolita (Na3AlF6) y se electroliza en una celda electrolítica usando electrodos de carbono.
3. Recubrimientos metálicos: La galvanoplastia es una de las aplicaciones más importantes. Consiste en aplicar una delgada capa de metal sobre una superficie conductora de corriente: el cromado da a los metales una superficie brillante, el acero se galvaniza con cincpara protegerlo de la corrosión, los metales se platean o doran por galvanoplastia, etc.
4. Pilas de combustible: Son dispositivos en los que la fuente de energía química que produce la corriente eléctrica se almacena en depósitos externos, que se pueden recargar. Actualmente ya hay autobuses de hidrógeno circulando por muchas ciudades.
5. Pilas: pilas que tengan una diferencia de potencialelevada, para que puedan realizar el máximo trabajo eléctrico posible. Además, su construcción debe ser sencilla y han de resultar de fácil manejo.
Corrosión
Diseño
El diseño de las estructuras puede parecer de poca importancia, pero puede ser implementado para aislar las superficies del medio ambiente.
Los recubrimientos
Estos son usados para aislar las regiones anódicas y catódicas e impidenla difusión del oxígeno o del vapor de agua, los cuales son una gran fuente que inicia la corrosión o la oxidación. La oxidación se da en lugares húmedos pero hay métodos para que el metal no se oxide, por ejemplo: la capa de pintura.
Elección del material
La primera idea es escoger todo un material que no se corroa en el ambiente considerado. Se pueden utilizar aceros inoxidables, aluminios,cerámicas, polímeros (plásticos), FRP, etc. La elección también debe tomar en cuenta las restricciones de la aplicación (masa de la pieza, resistencia a la deformación, al calor, capacidad de conducir la electricidad, etc.).
Cabe recordar que no existen materiales absolutamente inoxidables; hasta el aluminio se puede corroer.
En la concepción, hay que evitar las zonas de confinamiento, los...
Regístrate para leer el documento completo.