Quimica
PROPIEDADES QUIMCIAS Y FISICAS
Cristian Daniel Sánchez Herrera
Sara milena Vargas espinosa
Profesor: Donaciano
Grupo: 04
Fecha: 12 de marzo de 2011
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISASZA CADAVID
INSTITUCIÒN UNIVERSITARIA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRARIAS
MEDELLIN
2011
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
INSTITUCIÒN UNIVERSITARIALABORATORIO DE QUIMICA
PRATICA: CAMBIOS QUIMICOS Y FISICOS
PROPIEDADES QUIMCIAS Y FISICAS
1. OBJETIVOS:
1.1 Diferencias entre un cambio físico y un cambio químico
1.2 Determinar experimentalmente la densidad (propiedades físicas) de un líquido y de un solido.
1.3 obtener mas conocimientos acerca de la diferenciación de los cambios químicos y fisicos
2. DATOS Y RESULTADOS:
2.1 Densidadde un líquido puro
Pesos (masas) | |
pesada | Valor (g) |
Picnómetro vacio | |
Picnómetro + liquido | |
Liquido | |
volumen | |
Volumen | Valor (ml) |
Picnómetro | |
Etanol densidad: 0.830
2.2 Densidad de un solido (principio de Arquímedes)
Pesos (masas) | |
pesada | Valor (g) |
Sólido | |
volúmenes | |
| Valor (ml) |
Lectura probeta, inicial conagua | |
Lectura probeta, final con agua + solido | |
Volumen del solido (diferencia de lecturas) | |
2.3 propiedades físicas y químicas
Propiedades químicas | | |
Procedimiento (en forma resumida) | Clave o evidencia observada (diferencia, si se noto) | Hay cambio químico? |
1) | | |
2-a) | | |
2-b) | | |
3) | | |
4-a) | | |
4-b) | | |
reacción |ECUACIONES QUIMICAS |
| “reactivos productos” |
1a | |
1b | |
2a | |
2b | |
3 | |
4 | |
1) En la ecuación 2a, en general, que clase de compuestos hacen que la fenolfatelina sea incolora?
R/es una sustancia acida que es acido clorhídrico.
2) Refiriéndonos a la prueba 2b, en general, que clase de compuestoshacen que la fenolftelina sea coloreada?
R/es una sustancia básica que es el hidróxido de sodio.
3) Con referencia al ensayo 2ª y 2b, que nombre reciben las sustancias que se comportan como la fenolftelina?
R/estas nos indican si son sustancias acidas o básicas.
4 en los ensayos realizados, en esa parte, cambia: solo la apariencia de las sustancias- la estructura interna se las sustancias siCONSULTA
*Para que se usa la solución de fenolftaleína en los laboratorios?
R/En química se utiliza como indicador de pH que en soluciones ácidas permanece incoloro, pero en presencia de bases se torna color rosa. En química se utiliza en análisis de laboratorio, investigación y química fina.
CUESTIONARIO
1) cual es la diferencia entre “densidad” y “gravedad especifica”?
R/ densidad escantidad de masa contenida en un determinado volumen y la gravedad es la densidad de una sustancia.
2) Un trozo de metal que pesa 16.52g se introduce en un matraz de 24.5 ml. Para llenar el frasco de agua hay que añadir 19.6g de agua (d= 1.00g/ml). Cual es
A) el volumen del metal?
B) La densidad del metal?
R/ Densidad del H2O = masa del H2O
Volumen de H2O
Volumen de H2O = masa del H2O Volumende H2O = 19.6 g = 19.6 ml
Densidad del H2O 1g/ml
Volumen del metal = volumen del matraz - volumen del matraz con H2O
Volumen del metal = 24.5 ml - 19.6 ml
Volumen del metal = 4.9 ml
Densidad del metal = masa del metal Densidad del metal = 16.52 g = 3.3714 g/ml Volumen del metal 4.9 ml
3) Los siguientes datos se refieren al elemento carbono. Clasifique cada una de las propiedades según seafísica o química.
A) reacciona con el oxigeno para dar óxidos
R/ Química
B) es prácticamente insoluble en agua
R/ Química
C) existe en varias formas; por ejemplo, diamante y grafito.
R/ Física
D) a 25ºc y 1 atm es solido
R/ Física
BIBLIOGRAFIA
Wikipedia
Monografias
4 ANALISIS Y DISCUCIÒN DE RESULTADOS
4.1 al realizar la pesa de el picnómetro se debía tener en cuenta que la...
Regístrate para leer el documento completo.