Que factores influyen sobre la presion arterial
La prevalencia[1] de la Hipertensión Arterial [HTA] en la población general tiene variaciones según factores como la herencia genética, laedad, el sexo, la raza, la obesidad, el ejercicio, los hábitos de consumo, la personalidad del individuo.
•Herencia: Los hijos de padres hipertensos suelen tener cifras de presión arterial máselevadas que los hijos de padres normotensos, lo cual no ocurre con los hijos adoptados. Además, en los gemelos univitelinos[2] existe una mayor correlación entre la presión arterial sistólica y diastólicaque en los bivitelinos. Estos hechos demuestran la importancia de la herencia sobre la presión arterial, que depende de varios genes, cuya expresión es modulada por factores ambientales.
•Edad y sexo:La presión arterial va aumentando con los años, pero de forma distinta según sea el sexo. Por debajo de los 50 años en los varones aumenta más que en las mujeres, pero a partir de entonces éstastienden a presentar tensiones arteriales superiores.
•Raza: La hipertensión arterial es más frecuente en individuos de raza negra, produciendo por ello mayor número de eventos por accidente vascularcerebral e infarto de miocardio.
•Obesidad: La HTA es 6 veces más frecuente en hombres y mujeres obesos[3] con respecto a los no obesos y el riesgo de hacerse hipertenso aumenta a medida que lo hace elexceso de peso. Además, la pérdida de 9,5 kg de peso en pacientes con hipertensión arterial leve determina una disminución de la tensión de 26 /20 mmHg.
•Consumo de sal: No existe una correlaciónexacta entre cantidad de sal ingerida y las cifras de tensión arterial, pero hay más hipertensos en zonas con abundante ingesta de sal (Japón) que en aquellas áreas con un consumo de sal muy escaso(Alaska).
En cualquier caso, la reducción de su ingesta facilita en gran medida el control de la tensión arterial, constituyendo así uno de los pilares del tratamiento antihipertensivo.
•Consumo de...
Regístrate para leer el documento completo.