Que es una vacuna
La vacuna es un compacto de información que les debemos dar a nuestros animales antes de que se presenten las amenazas de las enfermedades.
Esta información (antígeno) quedará correctamente archivada en la memoria básica si se la damos en las primeras etapas de vida.
Cuando el animal es joven es cuando mejor puede procesar y archivar para toda su vida esta información(memoria inmunológica).
De ese podrá defenderse de las futuras enfermedades que lo amenazarán durante el desarrollo de su vida.
Pero para que este animal esté bien preparado en todo momento, es necesario refrescar esa memoria periódicamente con las revacunaciones (efecto booster). De ese modo mantenemos al sistema de defensa bien advertido y en alerta.
La vacuna es información quedebe ser adecuada y correspondiente con las enfermedades que están actuando en cada región.
Por eso las vacunas deben ser específicas y deberán estar elaboradas con las cepas que están actúan en esa región. Pero la vacuna no es en sí misma las defensas del animal. La vacuna es información (antígeno) mínima y necesaria para que el propio animal elaborar sus defensas (Inmunidad celular yhumoral). Para ello, el animal debe estar en buen estado de salud.
Un animal mal alimentado, parasitado, estresado, etc., no podrá elaborar las defensas necesarias aunque esté bien vacunado.
Cuando compramos una vacuna de Laboratorios Santa Elena, estamos adquiriendo un producto adecuado, correctamente elaborado y con todas las garantías de calidad que hoy se exigen en los mercados más exigentes.Este producto contiene la información adecuada (Antígeno) que combinado con el Adyuvante forma una vacuna específica que deberá ser aplicada en animales sanos. Para que estos puedan aprovechar este producto y así elaborar una correcta defensa. Para mantener este estado de seguridad sanitaria deberemos aplicar correctamente un plan estratégico de vacunación.
Este plan estratégico será adecuadotácticamente por el técnico profesional según las condiciones alimentarias y climáticas de cada año. Por ello, es necesario y adecuado ajustar las recomendaciones de vacunación con el asesoramiento de su Veterinario de confianza.
Conceptos básicos sobre vacunas (I)
<
>
Qué son las vacunas: Las vacunas son herramientas sanitarias queal ser aplicadas en un animal estimulan su aparato inmune, generando protección contra los diferentes agentes infecciosos (Microorganismos Patógenos Virus o Bacterias).
Las vacunas están compuestas por dos partes a saber:
Antígenos, que son fracciones específicas reconocidas como ajenas, responsables de estimular el aparato inmune para producir los anticuerpos de defensa.
Adyuvantes, fracción delas vacunas que soporta o vehiculiza al antígeno y es el responsable de presentar y liberar en forma correcta los antígenos en el organismo para favorecer la mejor respuesta del mismo.
Según el tipo de vacunas podemos clasificarlas de varias formas, por ejemplo dependiendo del tipo de antígeno y del tipo de adyuvante.
Antígenos
En referencia a los antígenos pueden ser producidos a partirde bacterias enteras, sus toxinas o de virus, por eso hay clasificaciones que hablan de Vacunas Bacterinas, Toxoides y Vacunas Virícas o su combinación.
También se puede clasificar en base a si este Antígeno está inactivado (Muerto), o modificado (Vivo). En el primer caso la bacteria o virus luego del proceso de producción se inactiva o mata totalmente, para que no reproduzca la enfermedad, soloqueda el Cuerpo de la bacteria, estructura proteica o sus toxinas (toxoide), las cuales producirán el efecto inmuno estimulante (antígeno) y como consecuencia de ello la formación de los anticuerpos específicos para cada enfermedad.
Otra forma de producir la fracción antigénica es a partir de vacunas VIVAS modificadas (atenuadas), estos microorganismos siguen vivos pero se modifican para que no...
Regístrate para leer el documento completo.