Que Comemos
Propósito Aprendizajes esperados.
Valoren sus salud, la diversidad natural, cultural del medio local. Analiza su alimentación con base a tresgrupos de alimentos y sus horarios de comida
Tiempo: una semana.
Materiales: tabla de los tres grupos, papel rotafolio, revistas, pegamento, película, plumones.Actividad:
*Se dará una tabla a los niños para que identifiquen y registren los alimentos que consumieron el día anterior, indicando los horarios de comida con eluso del reloj
*Realizar un collage de recortes o dibujos de los alientos que consideren que dañan nuestra salud provocando el sobre peso y obesidad. Y en elextremo que peguen los alimentos que nos permiten balancear nuestra nutrición
*Se les mostrara la pirámide de la alimentación para que analicen los grupos al quepertenecen frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal.
*Ubiquen que alimentos y bebidas se pueden obtener en su localidada bajo costo y cuales están en su contexto y como los llevan a la mesa y que realicen una tabla donde interpreten el valor de los alimentos que deben ingerir aldía, haciendo referencia en mañana, tarde y noche
*Mostrar el cuidado de su cuerpo y el efecto en la salud por la obesidad.
*Mostrar una película “Wally” ycomentar en plenaria.
*En educación física: mostrar que actividades pueden los niños desarrollar para mejorar su motricidad ayudado con música.
Producto:elaborar un cartel con frases alusivas al cuidado de la salud, problemas de obesidad y sobre peso e invitar a la activación física de preferencia 30 min. Al día.
Regístrate para leer el documento completo.