Punteo de G. Fourez
“La construcción del conocimiento científico”
Fourez parte con la descripción clásica del método científico, realizando un esquema de los pasos del mismo, para luego en un análisisepistemológico examinar por medio del método dialéctico, los pasos del método científico, buscando problematizar y de construir algunos supuestos que se sostienen desde el discurso científico. Elartículo se centra en el primer paso del método científico: “observación” “fiel” de la “realidad”.
Es interesante resaltar el uso de las comillas como recurso lingüístico para denotar la falta de contenidosignificativo en las palabras utilizadas.
Método dialéctico
El método dialectico utilizado por Fourez supone un método “progresista” en el sentido de que pretende la confrontación de una tesiscon una antítesis que se anteponga a la tesis derivando como resultado de lo mismo, la síntesis que luego será nueva tesis (por esto mismo es “progresista”). Fourez procederá de la siguiente manera:antepondrá a una tesis derivada del paradigma positivista y neo-positivista, a través de este se observa la realidad tal cual ella es; una antítesis que será producto del paradigma constructivista(Fourez esto lo tomara de la psicología cognitiva) que postula que el conocimiento se construye, por tanto nunca se observa la realidad tal cual es. Para pensar esto el autor tomará algunasconceptualizaciones como la “objetividad absoluta”, la “subjetividad individual”, y “objetividad social”.
A grandes rasgos la “objetividad absoluta” sería una pretensión sostenida desde el positivismo que pretendeuna objetividad pura y universal, irreal, puesto que ningún científico está libre de las teorías que determinan lo que puede y lo que no puede ver.
La “subjetividad individual” es la observación deun científico solitario que no pertenece a una comunidad científica, por lo tanto esta fuera de un lenguaje que le permitiría compartir sus conocimientos con otros científicos. En este caso...
Regístrate para leer el documento completo.