Pulvimetalurgia
POLVO
COMPACTAR
SINTERIZAR
OPERACIONES DE ACABADO
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
1
PROCESO Y OPERACIONES
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
2
1
CARACTERÍSTICAS
1. Económico
2. Imposiblidad metalúrgica (T)
3. Imposiblidad metalúrgica (aleación CW)
4. Única alternativa
5. Único métodopara obtener materiales avanzado
(aceros rápidos, conformado superplástico)
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
3
CARACTERIZACIÓN DE POLVOS
El comportamiento de los polvos durante la
compactación y sinterización depende de:
• tamaño
• forma
• distribución de partículas
• estructura del polvo
Precio ⇔ método de fabricación ⇔ pureza
≠ tipos de polvos ⇒ ≠props físicas
Tipo de polvo condiciona el conformado y la
sinterización
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
4
2
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Los polvos se pueden fabricar con diferentes métodos
Elección depende del producto final (0.1 µm a 1000 µm)
Proceso de
fabricación
Prof: Nuria Candela
forma
tamaño
distribución
porosidad
pureza
Flujo departículas
Permeabilidad durante la
compactación
Operaciones de sinterizado
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
5
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
1. ATOMIZACIÓN:
• Corriente de Me liq. Inyectado en un orificio pequeño
• La corriente se desintegra con chorro de gas inerte, agua o aire
• El tamaño de partícula depende
• T. del metal
• el caudal
• tamaño de la boquilla
• características delos chorros
Electrodo consumible gira en una cámara de helio.
• La F. Centrífuga desintegra la punta fundida del electrodo
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
6
3
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Proceso de
atomización vertical
con gas
Polvo de
hierro
Prof: Nuria Candela
Superaleación
de Ni
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
7
MÉTODO DEPRODUCCIÓN
2. REDUCCIÓN
• reducción de óxidos metálicos
• H2 , CO (agentes reductores)
• polvos esponjosos, porosos, formas esféricas o angulosas
y tamaño uniforme
3. DEPOSICIÓN ELECTROLÍTICA
• Se emplean soluciones acuosas o sales fundidas
• Metales de elevada pureza
4. CARBONILOS
• Reaccionan el Ni, Fe con CO dan Fe(CO) 5 y Ni (CO)4
• Los productos se descomponen y se obtiene Fe y Ni
•Partículas pequeñas, densas, esféricas y de gran pureza
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
8
4
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
5. PULVERIZACIÓN
• Implica fragmentación
• molino de bolas
• cilindro hueco giratorio con bolas de acero
• materiales frágiles ⇒ formas angulosas
• materiales dúctiles ⇒ forma de hojuelas (no útil)
• esmerilado de metales frágilesProf: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
9
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
6. ALEACIÓN MECÁNICA
• Se mezclan dos o mas Me puros en molino de bolas
• Por el impacto los polvos se rompen, unen entre si (difusión)
• Polvos aleados
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
10
5
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
7. OTROS MÉTODOS
• precipitación, maquinado,condensación de vapor
8. NANOPOLVOS
• Cu, Al, Fe, Ti, (pirofóricos, facilmente contaminables)
• forman lodos con hexano gaseoso
9. POLVOS MICROENCAPSULADOS
• Polvos recubiertos con aglomerante
• Aplicaciones eléctricas, magnéticas
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
11
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA12
6
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
13
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Prof: Nuria Candela
PROCESOS INDUSTRIALES I: PULVIMETALURGIA
14
7
CARACTERIZACIÓN DE POLVOS
Hay que considerar diferentes propiedades:
1. Composición química
fluorescencia de R-x
dispersión de R-x
espectroscopía
vía húmeda
difracción de...
Regístrate para leer el documento completo.