Publicidad y medio ambiente
La preocupación por la conservación del medio ambiente ha adquirido en nuestra sociedad una gran relevancia. Por varios motivos:
• Degradación ambientalDesarrollo incontrolado de la sociedad industrial.
• La concienciación social Demanda, cada vez más clara por parte de los ciudadanos de que la protección del medio ambiente se convierta en un criterio parael desarrollo.
• Decisión política Tendencia de que los gobiernos destinarán cada vez mayores esfuerzos a racionalizar y, en ciertos casos, limitar determinadas actividades productivas que nuestroplaneta se ve incapaz de asumir en toda su intensidad.
• La actitud de las empresas Oferta de productos más naturales, seguros y con menor impacto en el entorno. Las empresas tratan de ajustar laoferta a las expectativas de la demanda.
Aparece el marketing ecológico o ecomarketing: reciclaje de materiales, gestión de residuos urbanos, desarrollo de energías alternativas.
EL DESARROLLO DE LAPUBLICIDAD ECOLÓGICA:
La publicidad propone la adquisición o uso de determinados bienes o servicios y promueve estilos de vida que condicionan los conocimientos, las actitudes y loscomportamientos de los ciudadanos muchas veces a través de argumentos vagos o ambiguos, cuando no engañosos.
La evaluación que desempeña el medio ambiente en los mensajes publicitarios permitiría precisar laimportancia que la naturaleza posee en la nuestra sociedad y la capacidad de la publicidad para la modificación de las actitudes sociales ante los temas ambientales.
CONTENIDO DE LA PUBLICIDADECOLÓGICA:
Cabe diferenciar entre:
1. Productos relacionados con el medio ambiente por su valor de uso (publicidad estrictamente lógica): se refiere a productos cuyo uso o consumo tiene un impactodirecto en el medio ambiente (coches, gasolinas, detergentes, envases de diferentes productos…)
2. Productos relacionados con el medio ambiente por su valor simbólico: anuncios que utilizan las...
Regístrate para leer el documento completo.