Psicopedagogia
El siglo XVI no fue solo el siglo del Renacimiento y el Humanismo. Fue también el siglo de las Reformas educativas llevadas a cabo en los siglos XV y XVI, porcatólicos y protestantes. Objetivo presentar a sus protagonistas y obras: Erasmo de Rotterdam, Martín Lutero e Ignacio de Loyola. Desmitificándolos en la medida de lo posible y analizando la labor realizada enel campo de la educación.Se abordan con visión de conjunto las redes entre instituciones y relaciones de sus diversos protagonistas. Se educaron en las mismas universidades, leyeron, se conocieronpersonalmente y padecieron los cambios de la época.Son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales privilegiadas de proyectos políticos.
LA REFORMA RELIGIOSA
El proceso de reformaempezó en Alemania cuando el monje agustino Martin Lutero denuncio en 1517 la venta de indulgencias. Que el papa León X había estipulado para pagar los gastos debido a la construcción de la basílica deSan Pedro.
Se considera tres aspectos:
Teológico.
Político-educativo.
Socio-cultural.
Sus principales medios para mover estrategias que afectan directamente en el proceso de enseñanzaaprendizaje y en los contenidos curriculares.
LA PEDAGOGIA DE CONTRARREFORMA:
Los comienzos de la pedagogía del miedo
La Contrareforma es el movimiento católico iniciado luego de la Reforma protestantede Martín Lutero. Por primera vez se abordan con visión de conjunto las redes establecidas entre las instituciones y las relaciones de sus diversos protagonistas. La mayor parte de ellos se educaronen las mismas universidades, se leyeron y se conocieron personalmente y padecieron los inevitables cambios de la época.
AMBITO EDUCACIONAL
Aportacines En El Campo Educativo De La Reforma YContrarreforma
Apotaciones en el campo educativo
Reforma
Tradicionalmente los movimientos populares heréticos habían promovido la difusión de la instrucción, a fin de que cada uno pudiera leer e...
Regístrate para leer el documento completo.