PSICOLOGIA INFANTIL

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 22 de diciembre de 2014
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

NEUROAPRENDIZAJE
TEMA: ENSAYO DEL ARTÍCULO NEUROCIENCIAS Y SU IMPORTANCIA EN CONTEXTOS DEAPRENDIZAJE
ALUMNO: ISRAEL MASAQUIZA
FECHA: 04 / 10 / 2013
PERIODO: SEPTIEMBRE2013- FEBRERO 2014

ENSAYO
Conocer la importancia de neurociencia en cada uno de los contextos de aprendizaje.Diferenciar la importancia que existe en cada uno de los ámbitos y edades
La Neurociencias tiene su importancia en contextos de aprendizaje y la educación, para lo cual realizan estudios neurobiológicos dela conducta lo que se refiere a la distancia entre las neuronas y la mente. Gerald Edelman postuló que esta capacidad podía ser la clave para comprender las diferencias individuales. También es la queintenta explicar cómo es que actúan millones de células nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y células están influidas por el medioambiente y es de gran interés para loseducadores.
Según las investigaciones nuestras sinapsis cambian todo el tiempo y es así como recordamos una y otra experiencia o vivencia. La neuroeducación es el desarrollo de la neuromente durante laescolarización. Esto afirma que la neuroeducación no disminuye la educación especial solamente, sino que ha de constituirse en una teoría inicial del aprendizaje y del conocimiento en general.
LaNeuropsicología estudia las relaciones entre cerebro y conducta, con bases neuroanatómicas llamados funciones corticales superiores y las patologías que de ellas se derivan. Funciones como: el lenguaje,memoria, orientación espaciotemporal, el esquema corporal, la psicomotricidad. El cerebro tiene un funcionamiento global.

En el área de las neurociencias, incluye métodos de disciplinas que puedenser estudios de comportamiento, de neuroimágenes, de genética molecular. La técnica neuroimágenes es un aporte para el área de la educación con esto se puede marcar los cambios en la activación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicologia infantil
  • Psicologia infantil
  • psicologia infantil
  • psicologia infantil
  • psicologia infantil
  • Psicologia Infantil
  • Psicologia Infantil
  • Psicología Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS