Psicologia Ensayo

Páginas: 8 (1851 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
INTRODUCCION

Podemos ver que esta primera unidad nos habla de los determinantes del comportamiento y encontramos capítulos de personalidad y desarrollo, el ser humano y su entorno y el retorno a la mente y al cuerpo, manejando conceptos claros como percepción, motivación, aprendizaje, memoria, y hablan de temas desde la niñez hasta la vejez pasando por la adolescencia y adulto, y aldesarrollar este trabajo con la ayuda de un video en el cual se puede apreciar la vida de un niño discapacitado que gracias a todas estas percepciones y las forma como manejan los sentidos nos da una enseñanza y nos enfoca a realizar las cosas con un grado de motivación alta, para llegar a conseguir todos los objetivos que nos propongamos en nuestras vida.

La materia de Psicología nos enseña a describir,explicar y predecir la conducta, el comportamiento, la personalidad, el desarrollo, el interactuar con el entorno y el estudio de las personas ante determinadas situaciones. El cual se logra a través de una investigación por medio de esta materia.
En esta primera unidad se tiene encuentra términos como la percepción, la motivación, la memoria, aprendizaje, la niñez, el ser adulto y lasdiferentes influencias que se nos presentan atreves de la vida.
Por último este trabajo nos enseña una gran película que nos muestra de diferentes ángulos los distintos factores que se le presentan a un joven discapacitado como son las sensaciones, percepciones, aprendizajes y distintos términos que estudiaremos y nos mostraran una mejor comprensión de lo visto y vivido a diario, la cual se deriva de unanálisis y de las diferentes necesidades del protagonista. Una buena toma de decisión conlleva a una satisfacción.







OBJETIVOS

• Lograr manejar conceptos para aplicarlos a la vida.
• Con base al video aplicar los conceptos Psicológicos que se van desarrollando en transcurso de la película, detectando cada concepto del joven Mohamed.
• La aplicación de esta clase de técnicas nosfacilita el trabajo en un futuro como psicólogos aplicando la técnica de la observación como herramienta de la evaluación del paciente.
























DESCRIPCION GENERAL DE LA PELICULA

Nos deja una gran enseñanza ya que nos muestra como a veces teniendo todos nuestros sentidos nos sentimos incapaces y nos estancamos en problemas que no tienen importancia,Mohamed, con los sentimientos expresados a través de su mirada toca el corazón de las personas que observan el video pues con sus ganas de aprender y ver el mundo con sus oídos, tacto, percepciones y en ocasiones siente el desprecio de personas como su padre, al cual la vida le quita muchas cosas entre esas su madre, la fantasía que tenia con su amada, pero la misma vida le da la oportunidad detener nuevamente con vida a su hijo para darle todo el amor, afecto y protección que requiere un niño tan especial y admirable como MOHAMET.
PRIMER CAPITULO – ¿Retorno a la mente y al cuerpo?
En su parte biológica o fisiológica, Mohamed se muestra con buen potencial cognitivo, lo vemos como discapacitado con déficit visual, lo cual no ha sido impedimento para que este niño aprenda de manera fácilla lectura y escritura en su sistema braille, lo que desempeña muy bien; desarrollando demasiado su audición con la que se guía en su andar, percibe todo a través de sus otros sentidos y en especial del tacto, con el cual empieza a deletrear o descifrar para él los mensajes de la naturaleza que le rodea, que es lo que más le agrada.

Mohammed es un niño de ocho años de edad, discapacitado perocon gran talento para hacer las cosas. En su corta vida a aprendido a desarrollar los sentidos para percibir las cosas; nos enseña a querer nuestro cuerpo, a valorarlo porque muchos de nosotros estamos desperdiciando esos talentos tan maravillosos que Dios nos ha dado para poder ayudar, y visualizar las cosas que tenemos al rededor y poder seguir creciendo cada día.




SENSACION
Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayos de psicologia
  • Ensayo psicologia
  • Ensayo de Psicologia
  • Ensayo De Psicologia
  • Ensayo de psicologia
  • Ensayo Psicologia
  • ensayo de psicologia
  • ensayo psicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS