Psicología del Lenguaje - PEC 1
“TAREA DE VERIFICACIÓN DE
ENUNCIADOS”
PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE
GRADO DE PSICOLOGÍA
Tutora: PILAR TOMÁS
Estructura
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Portada
Índice
IntroducciónObjetivo
Selección de la muestra
Participantes
Resultados
Conclusiones
Autoevaluación
PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014
Tarea de verificación de enunciados
• Para investigar la memoriasemántica (nuestro
conocimiento general)
• Se presentan frases (enunciados) que describen
cosas sencillas y se pide a los participantes que
señalen si son verdaderas o falsas. (Ver pág.221
Antiguopág. 289)
• Frases expresadas como: sujeto y predicado que
se atribuye al sujeto.
▫ La vaca (suj.) es un mamífero (pred.)
▫ La manzana es un mamífero
PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014Objetivos
• Comprobar si los participantes tienen, o no, mayor o
menor dificultad al verificar el contenido de diversos
tipos de enunciados.
• Si presentan déficits específicos en categorías endicho procesamiento:
▫ A veces ciertas lesiones cerebrales deterioran el
conocimiento en determinadas categorías semánticas
dejando intactas otras relacionadas:
Ejemplos: JBR mejor rendimiento ennombrar objetos
inanimados que animados, MD dificultades para decir
nombres de frutas y verduras, PC nombres propios…(
pág. 239/Antiguo pág. 307)
PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014
•Formamos CATEGORÍAS para clasificar el
mundo. ECONOMIA COGNITIVA
• Modelos basados en atributos: las categorías se
organizan en función de atributos
(Taxonómicos, Funcionales, Parte/todo,Evaluativos/Perceptuales) a manera de
entramado conceptual cuyo conjunto nos
informa del significado de la categoría.
PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014
PTG. Psicología del Lenguaje 2013-2014
•Atributos en función de más difícil a menos difícil
son:
▫ Taxonómicos inclusión en categoría supraordenada
ES UN/UNA. “un canario es un ave”
▫ Funcionales: función o uso. SIRVE PARA
“una
cama...
Regístrate para leer el documento completo.