psicologìa
Aspectos legales
Junio 2011
Carlos Cornejo Vargas
ccornejo@munizlaw.com
carloscornejov
ASPECTOS TEORICOS
Carlos Cornejo Vargas
ccornejo@munizlaw.com
carloscornejov
TIPOS DE LABORES
(i)
Las labores que pueden ser ejecutadas en una
organización empresarial se clasifican en base a 2
criterios: naturaleza y duración.
(ii)
Por su naturaleza:las labores pueden ser
principales o complementarias.
(iii)
Por su duración: las
permanentes o temporales.
labores
pueden
ser
carloscornejov
TIPOS DE LABORES
(iv) De la combinación de los distintos tipos de labores se
obtiene lo siguiente:
-
Principales y permanentes
Principales y temporales
Complementarias y permanentes
Complementarias y temporales
(v) Cada unade las combinaciones antes mencionadas es
un espacio para la contratación laboral directa e
indirecta.
carloscornejov
ACTIVIDADES EMPRESARIALES
Permanentes
- Contratación indefinida
- Tercerización de servicios
- Intermediación laboral
- Encargo integral a tercero
Principales
Complementarias
- Contratación temporal
- Intermediación laboral
- Contratación temporal
-Intermediación laboral
- Encargo integral a tercero
Temporales
carloscornejov
TIPOS DE CONTRATACIÓN LABORAL
(i)
La legislación vigente regula los siguientes tipos de
contratación:
-
A plazo indefinido
DIRECTA
A plazo fijo
A tiempo parcial
Intermediación laboral
INDIRECTA
Encargo de actividad complementaria
Tercerización de servicios
Modalidades formativas
NO LABORALContratación civil
carloscornejov
CONTRATO DE TRABAJO
Carlos Cornejo Vargas
ccornejo@munizlaw.com
carloscornejov
ELEMENTOS ESENCIALES
(i)
Son concurrentes para la existencia de un contrato de
trabajo.
- Prestación
personae.
personal
de
servicios:
intuito
- Remuneración: contraprestación por ofrecer fuerza
de trabajo.
- Subordinación: vínculo jurídico del cualemana
poder de dirección del empleador y deber de
obediencia del trabajador.
carloscornejov
ELEMENTOS TIPICOS
(i)
Permiten confirmar la existencia de un contrato de
trabajo.
-
(ii)
Duración indefinida
Jornada a tiempo completo
Exclusividad
Prestación de servicios en el local del empleador
La ausencia de cualquiera de éstos elementos
determina la existencia de un contrato detrabajo
ATÍPICO.
carloscornejov
CONTRATACION INDEFINIDA
Carlos Cornejo Vargas
ccornejo@munizlaw.com
carloscornejov
REGULACION GENERAL
(i)
Permite atender labores ordinarias y permanentes de
una empresa.
Basel legal: artículo 4° Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(ii)
Nuestra legislación laboral presume su existencia
cuando el servicio es remunerado yprestado en un
régimen de subordinación.
(iii) ¿Presunción relativa o absoluta?
carloscornejov
FORMALIDADES
(i)
No requiere ser celebrado por escrito.
(ii)
No requiere ser presentado ante la AAT. Su
presentación no genera ningún gasto a la empresa.
(iii) ¿En que casos es conveniente y obligatoria la forma
escrita?
carloscornejov
CONTRATACION TEMPORAL
Carlos CornejoVargas
ccornejo@munizlaw.com
carloscornejov
REGULACION GENERAL
Base legal: artículo 53° Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(i)
Permite atender labores ordinarias y temporales de una
empresa.
(ii)
Su celebración exige siempre la existencia de una causa
objetiva que acredite la temporalidad del servicio que se
requiere contratar.
(iii)
Es necesario analizar eltipo de labor que se desea
atender para determinar la modalidad contractual a la
que se puede o debe acudir.
carloscornejov
FORMALIDADES
Base legal: artículos 72 º Ley de Productividad y Competitividad Laboral
(i)
Debe ser celebrado por escrito y en 3 ejemplares???
Precisándose la duración y las causas determinantes de
la contratación.
Base legal: artículos 72 º Ley de...
Regístrate para leer el documento completo.