Proyectos
El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación que se establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. Si bien en general se relaciona la idea de mensaje con mensajesescritos, hoy en día la variedad de mensajes y estilos comunicativos posibles es ciertamente infinito y hace que los individuos podamos mantener contacto con otras personas de muy diversas maneras.QUIEN INTERVIENE EN EL MENSAJE
Emisor: es la persona o conjunto de personas que transmiten el mensaje.
Receptor: es el destinatario del mensaje y quíen debe interpretar el sentido de éste.
Mensaje:es el objeto de la comunicación, la información, opinión, datos o pensamiento.
Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información. Ejemplo: En la comunicación oral el canal sería lavoz y el aire que la transporta
Código: Son el conjunto de símbolos o signos utilizados para expresar el mensaje (gestos, palabras, código morse, etc.). El código más usado es el lenguaje verbal, tantooral como escrito.
Contexto: Es la situación real en la que se encuentra el emisor y el receptor en el momento de la comunicación, y que permite comprender el significado del mensaje.Retroalimentación: Es lo que permite al emisor determinar si el receptor ha recibido y comprendido adecuadamente su mensaje.
TIPOS DE MENSAJES DE COMUNICACIÓN
* Tipos de comunicación
Según el código que enellas se ocupe, existen distintos tipos de comunicación.
* - Comunicación lingüística escrita, cuando el código empleado es lingüístico escrito. Por ejemplo, la correspondencia por carta
-Comunicación lingüística oral, cuando el código empleado es lingüístico oral. Por ejemplo, cuando conversamos.
- Comunicación no lingüística visual, cuando el código empleado es no lingüístico visual. Porejemplo, la publicidad.
- Comunicación no lingüística gestual, cuando el código empleado es no lingüístico gestual. Por ejemplo, los gestos que utilizamos a diario.
- Comunicación no lingüística...
Regístrate para leer el documento completo.