Proyecto a futuro Medicina Maya
Antecedentes:
Los pueblos indígenas de la región son particularmente susceptibles a lasenfermedades asociadas a la pobreza, como la desnutrición, las enfermedades diarreicas y respiratorias, las altas tasas de mortalidad materna e infantil. A menudo enfrentan barreras adicionales(culturales, de idioma, financieros, etc) en el acceso a los servicios de salud oficiales.
Descripción del proyecto:
El objetivo general del proyecto es crear las condiciones paraproporcionar servicios de salud pública que son culturalmente relevantes en el Altiplano Occidental de Honduras . El proyecto pondrá en marcha un plan piloto en los servicios oficiales de salud de los cinco municipiospara definir y poner en práctica mecanismos que faciliten la coordinación entre los dos sistemas de medicina: la medicina occidental y Maya.
ENFOQUE AL DESARROLLO
Partiendo de las iniciativas de lacomunidad, se promueve la participación autogestiva de las familias en el diseño y ejecución de proyectos sostenibles. Aplicamos la metodología de marco lógico en la planeación de proyectos, que searticulan en los siguientes componentes:
COBERTURA
En los Municipios de Copan Ruinas, El Cedral, Potrerillos, Buenos Aires, Llanetillos, Hacienda Grande, El Quebracho, El Arrizalito, El TigreBENEFICIARIOS
La población de la civilización Maya.
JUSTIFICACIÓN
Para lograr la democratización de la salud en el país y de esta forma disminuir los rezagos que presentalapoblación Maya, el Programa de Salud y Nutrición para el Pueblo Mayas se plantea los siguientes objetivos, que se desarrollarán mediante la coordinación con los diferentes programas dirigidos a estegrupo poblacional que aplican otras instancias del sector público y de los sectores social y privado
Objetivo General
Mejorar el nivel de salud y nutrición de la población Maya del país, y de...
Regístrate para leer el documento completo.