Proyecto microempresarial

Páginas: 9 (2227 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2010
PROYECTO MICROEMPRESARIAL
DE AUTOSOSTENIBILIDAD:



“RED DE MINI-TIENDAS
COMUNITARIAS”

PROGRAMA DE AUTOGESTIÓN
1. IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EJECUTORA

1.1 NOMBRE: Fundación Hermano Mercedes Ruiz

1.2 DIRECCIÓN: Av. Río Amazonas, # 4.
Jardines de Guadalupe, Antiguo Cuscatlán,
La Libertad, EL SALVADOR.

1.3 TEL / FAX: (503) 2243-2126; 2257-7987.

1.5 CORREOELECTRÓNICO: cebes@netcomsa.com
fundahmer@telesal.net

1.6 SITIO WEB: fundahmer.org.sv

1.7 DIRECTOR EJECUTIVO: Armando Márquez Ochoa

1.8 DATOS BANCARIOS: Cuenta: FUNDACION HNO. MERCEDES RUIZ
Número de la cuenta: 010-401-00-007012-8
Banco Cuscatlán
Ruta para la transferencia: (ABA): 0210 0008-9
City Bank, New York, Account # 36 00 8784
Dirección del Banco:
Casa Matriz PirámideCuscatlán, Km. 10 Carretera Santa Tecla
EL SALVADOR
PBX 228 7777. Telefax 20 220

1.9 BREVE HISTORIA DE FUNDAHMER:

La Fundación Hermano Mercedes Ruiz es una institución sin fines de lucro, aprobada por el Gobierno de la República de El Salvador según consta en la publicación del Diario Oficial con fecha viernes 25 de agosto de 2000. Surge como un instrumento al servicio de las ComunidadesEclesiales de Base de El Salvador y hereda la rica e histórica experiencia que, en los últimos 15 años ha realizado la coordinación de Comunidades Eclesiales de Base conocida como CEBES. Esta experiencia se ha caracterizado por vivir el evangelio en medio de los más pobres del país, actualizando el espíritu de Mons. Romero y los mártires, llevando esperanza en un momento en que el neoliberalismopareciera no permitir espacios a las alternativas populares.
Actualmente, la Fundación desarrolla su trabajo enfatizando los siguientes programas:

_ Educación - Acompañamiento organizacional y formativo a las CEB´s
_ Agricultura sostenible y Medio Ambiente
_ Solidaridad - Comunidades Hermanas
A partir de los terremotos de enero y febrero del 2001, incluimos:
_ Reconstrucción y DesarrolloComunitario
_ Autogestión

Estos programas suponen varios ejes transversales: atención a la niñez, promoción de la mujer, superación de la pobreza y, respeto / armonía con el medio.

1.10 MISIÓN DE TRABAJO INSTITUCIONAL

Apoyar iniciativas de promoción humana, de participación democrática y de rescate del medio ambiente para favorecer la salida de la pobreza y alcanzar mejores oportunidadesde realización personal y comunitaria.
Promover relaciones de solidaridad de las comunidades entre sí, de ellas con otros sectores sociales, nacionales e internacionales, para impulsar la construcción de una sociedad más justa.
Fomentar comunidades ecológicas con una cosmovisión integral, en armonía con la naturaleza y el desarrollo humano sostenible.

1.11 ZONAS DE TRABAJO A NIVEL NACIONAL_ DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR:
San Salvador (Comunidades Santa Cecilia, El Progreso, San Ramón)

_ DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD:
Nueva San Salvador (Comunidades Tierra Nueva, Los Pajales, El Triunfo,
El Limón y El Matazano)
Ciudad Colón (Comunidades Jardines de Colón, Encarnación,
Esperanza, Veracruz, El Primo, Sacacoyo)
San Juan Opico (Comunidad Agua Escondida)
San JoséVillanueva (Comunidades Los Naranjos, Las Mezas)

_ DEPARTAMENTO DE MORAZAN:
Cacaopera (Caseríos Agua Blanca, Junquillo, La Hacienda, San Pedro,
Yancolo, Guachipilín, La Naranjera, El Copante, El Rodeo, El Colón, El
Rucio, Jimilile, El Salamo, San Miguelito, La Presa, El Tablón, Flor
Muerto, La Guacamaya)
Jocoaitique (Caseríos La Planta, Monseñor Romero)
San Fernando (Caserío ElOcotillo)
Torola (Caseríos Corola: La Ceiba, El Progreso, Ojos de Agua, El
Chongue y Agua Zarca)

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO.

2.1. NOMBRE: RED DE MINI-TIENDAS COMUNITARIAS
2.2. MONTO SOLICITADO: $ 20,000.00.
2.4. FECHA DE EJECUCION: A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LOS FONDOS

3. JUSTIFICACIÓN.
En estos últimos 4 años FUNDAHMER, ha venido trabajando en la búsqueda de alternativas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Microempresarial "Empresa Cosméticos Orgánicos"
  • Proyecto Microempresarial
  • Proyecto Microempresarial
  • Proyecto Microempresarial
  • Proyecto microempresarial
  • Proyectos microempresariales
  • Ejemplo De Proyecto Microempresarial
  • Gestión de proyectos microempresariales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS