proyecto final direccion y liderazgo
Nombre: Ana Isabel Mendoza Cervantes
Matrícula:
Nombre del curso:
Dirección y Liderazgo
Nombre del profesor:
Elda Susana Caffarel Rdz.
Módulo:
Módulo 4
Actividad:
Proyecto Final
Fecha: 3 de febrero de 2014
Bibliografía:
Tema 11 (2014, 3 de Febrero). En CD09101 Dirección y liderazgo, Universidad
TecMilenio. Recuperado de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cd/cd09101/anexos/Modulo%201/formaplaneacion.jpg
“Los estilos de liderazgo” Recuperado de:
http://www.leonismoargentino.com.ar/INST180.htm
Objetivo:
Solucionar el problema de una empresa en dos diferentes modos de liderazgo, realizar el proceso de interacción en las dos maneras y ver las diferencias y comparaciones.
Introducción:
En este proyectonos presentaremos a diferentes situaciones que se pueden presentar en una empresa, para las cuales se busca una solución, un proceso largo y tedioso tal vez pero que buscamos nos lleve más alto de donde estábamos antes de llegar a estas crisis, utilizamos los conocimientos y procesos obtenidos en este curso de dirección y liderazgo paso por paso en una situación que podría ser real. Vemos lascaracterísticas de los diferentes tipos de líderes en todas las situaciones, hacia los clientes, hacia los colaboradores y hacia las remuneraciones.
Desarrollo de proyecto:
Mi estilo de líder es: Marcapasos
Conducir:
Esta reunión es para aclarar todo lo dicho, todo lo escuchado en la planta. El explicarles para qué está aquí este equipo de consultores. Se dedicarán 10 minutos a exponer elproblema, identificar las causas 20 minutos, buscar soluciones 10 minutos, 10 minutos para explicar las alternativas y sus seguimientos y 10 minutos para aclarar dudas. En total 60 minutos.
Propósito:
El propósito de esta reunión es informar a todos de la situación actual de nuestra empresa, muchos la sabrán ya, pero hay que aclarar y asegurar que todos tengamos la información correcta y verdadera,que todos estamos en el mismo canal y no hay malentendidos. Estos meses que nuestro grupo de consultores sea parte de esta compañía todos seremos un equipo, nos pondremos la camiseta y daremos todo nuestro tiempo, esfuerzo e ideas para sacar adelante la situación.
Importancia:
Es un tema delicado, estamos al borde de la quiebra, ahora no es el tiempo de buscar culpables, sino buscar soluciones.Cualquier decisión buena o mala hecha en el pasado ya está hecha, en el momento se pensó que era lo mejor o fue lo que se quiso hacer en el momento. Es el momento que cada quien demuestre de lo que es capaz, que pueden hacer lo que deben sin que se les esté pidiendo o recordando, que demuestren lo que saben y porque son buenos elementos de esta empresa.
*Ventajas de solucionar este problema:Tener una mayor ganancia, salir de la quiebra, tener nuevos productos, a menor precio, por lo mismo tener ventaja sobre la competencia y llegar a reabrir la sucursal cerrada y más.
*Desventaja:
Quebrar, dejar a personas sin empleo, tener $20’000,000.00 desperdiciados en maquinaria y perder capital.
Reconocer:
Sabemos que tienen miedo, todos, desde el socio mayoritario hasta cada uno de loscolaboradores, incluso nosotros, es un reto gigantesco el operar por más de un año a 60% de la producción, podemos asegurarles que nadie perderá su empleo en este proceso, y si todo sale como lo planeado nadie lo perderá incluso después de este, así que este año de capacitaciones y proyectos dejen a un lado la preocupación de perder su empleo y dediquen todo a capacitarse.
Compartir:
Paranosotros es uno de los retos más grandes, sabemos que tienen su confianza depositada en nosotros, sabemos que un año es un largo tiempo para ver resultados a corto plazo, nuestro nombre nuestra empresa y nuestra palabra están de por medio, pero del mismo modo todos nuestros esfuerzos e ingenio los respaldarán.
Info obtenida:
*¿Qué hizo la competencia diferente a nosotros?
La competencia...
Regístrate para leer el documento completo.