Proyecto escrito sobre el flan
“FLAN DE CARAMELO”
CINDY GALVEZ PEDRAZA
MAYRA BARON LANCHEROS
CAROLINA BERMÚDEZ TRIANA
ISABEL VILLAMIL VARGAS
COLEGIO PABLO NERUDA SEDE A
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
MAGDA C. CADAVID GUERRABOGOTÁ D, C.
20 DE MAYO DEL 2010
AGRADECIMIENTOS
E n primer lugar agradecemos a nuestros padres CECILIA LANCHEROS,ISABEL VARGAS, LIGIA PEDRAZA Y MARIA EUGENIA TRIANA por brindarnos orientación a lo largo de nuestras vidas
DEDICATORIA
Y en segundo lugar a MAGDA CADAVID ya que es la docente que monitorea nuestro trabajo y también porquenos explica muy sencillo las pautas a seguir para la elaboración de nuestro proyecto.
Además de una forma educativa nos ayuda a proyectarnos hacia un futuro.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN PAG
1. Justificacion …………………………………………………………………… 4
2. Introduccion …....…………………………………………………………………5
3. Objetivo General …………………………………………………………….. 6
4. Objetivos Específicos..……….…………………………………………………… 7
5. Planteamiento Proyecto……………………………………………………. ……..8
6. Marco Teorico……………………………………………………………………. .. 9-10
7.Descripcion proceso…………………….………………………………………… 11-13
8. Anexos……………………………………………………………………………… 14
9. relación interdisciplinar …………………………………………………………..15
10. Conclusiones ……………………………………………………………………...16
11. Glosario ……………………………………………………………………………....17
10. Bibliografía………………………………………………………………………… 18
JUSTIFICACION
Realizamos este proyecto con el fin de aprender y proyectarnos como microempresarios laborales o por lo menos tener una idea de salida laboral hacia un futuro prestando servicios en la preparación del “flan decaramelo” .
Una motivación para este proyecto es que cambiamos de teoría-teoria por teoría-practica que ayuda a estimular las capacidades y habilidades de los seres humanos, es decir, no probamos para lograr una meta en este caso la preparación del flan de caramelo.
INTRODUCCIÓN
Desde la existencia del azúcar, frutos y la miel de abejas el hombre ha podido fabricar ricos postres dulces que en laantigüedad no se conocían de este modo era más conocido como golosina exquisita.
Desde ese momento se da paso a lo que hoy conocemos como postres, el flan viene de Francia en la época del Imperio Romano, donde era llamado tyropatina y en esta época es donde se dejo a un lado la pimienta por azúcar.
En Francia quienes consumían postres eren los reyes y los pertenecientes a las altassociedades degustando así el exquisito sabor de flan, el flan es un postre muy fácil de hacer pero su sabor es delicioso.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar un proyecto micro empresarial orientada a desarrollar desde la tecnología de alimentos una producción de flan con sabor a leche que evidencia una prestación de servicios diferente a las de una cafetería y supermercados.OBJETIVOS ESPECIFICOS.
❖ Dar a conocer a los estudiantes el flan de leche por medio de una exposición oral y visual el método de elaboración de este.
❖ Utilizar la tecnología y la informática para enfocar los diseños de nuestro proyecto a la elaboración de ayudas didácticas como folletos, presentaciones en Power Point entre otras.
❖ Elaborar una degustación de flan deleche para recoger mediante la observación y testimonios de la calidad del producto.
❖ Expresar gráficamente el proceso de preparación con insumos y herramientas que intervienen en la preparación del flan de leche.
❖ Participar en el foro educativo para la venta de nuestro producto.
.
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
❖ ¿Qué clase de productos podrían incrementar...
Regístrate para leer el documento completo.