PROYECTO ECOLOGICO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
TALLER DE ECOLOGÍA # 2
GIRA POR LOS SENDEROS DE LA U.T.P.
INTEGRANTESAMANDA HENDERSON PE-13-909
MICHELL LEZCANO 4-767-2144
PROFESORA
BERNARDITA TREJOS
MATERIA
ECOLOGÍA
GRUPO
1IC-121
ÍNDICE
INTRODUCCIÒN………………………………………………………………………… 3OBJETIVOS……………………………………………………………………………… 3
CONTENIDO………………………………………………………………………….. 4-8
EL ALJIBE
SENDEROS
RECOMENDACIONES………………………………………………………………… 9
ANEXO…………………………………………………………………………………... 10INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajó le explicaremos cual es la importancia de proteger los bosques tropicales Húmedos, mencionaremos las distintas especies existentes en laUTP, los recursos hídricos, sotobosques entre otros.
El trabajo fue inspirado en la gira hacia los senderos de la Universidad Tecnológica de Panamá donde se recorrió por diferentes senderos, observamosla cumbre del rio Curundú y algunos de los animales existentes como también diversos árboles y plantas dentro del lugar. Y no se puede olvidar el invernadero donde cultivan las orquídeas dediferentes especies.
OBJETIVOS
Adquirir conocimientos acerca de los sitios arqueológicos en la Universidad Tecnológica de Panamá.
Poder identificar los distintos tipos de árboles, aves,sotobosques, recursos hídricos.
Conocer los Senderos y la importancia de los mismos.
Identificar el tipo de bosque presente en la UTP.
EL ALJIBE
La palabra aljibe procede del árabe hispanoalgúbb, y este del árabe clásico gubb, y significa: un depósito destinado a guardar agua potable, procedente de la lluvia. Normalmente es subterráneo, total o parcialmente.
La UTP cuenta con un sitioarqueológico llamado Aljibe, como ya sabemos aljibe es un depósito de agua, se sabe que este depósito de agua fue utilizado durante la época colonial, y era un punto de descanso de muchos viajeros...
Regístrate para leer el documento completo.