Proyecto de im
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
LIC. EN CONTADURIA
Materia:
INVESTIGACION DE MERCADOS
Proyecto de investigación:
OPORTUNIDADES DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
Por:
Amalia Segovia Mayo.
Cinthia Pech chuc
Carolina Rodríguez Quintana
Maestro:
Lic. Fernando Medina Blum.
6° SEMESTRE
GRUPO “B”San Francisco de Campeche, Camp; a 05 de Julio de 2010.
CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 3
INTRODUCCION 5
CAPITULO I 5
1.1 CONCEPTO 5
1.2 TIPOS DE POSGRADO 6
1.3 MODALIDADES DE POSGRADO 8
CAPITULO II ANTECEDENTES DEL POSGRADO 11
2.1 ANTECEDENTES EN MEXICO 11
2.2 ANTECEDENTES EN CAMPECHE 18
2.3ANTECEDENTES DE LA FACULTAD DE
CONTADURIA Y ADMINISTRACION 19
OBJETIVOS 21
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 22
JUSTIFICACION 23
HIPOTESIS 24
METODOLOGIA APLICADA 25
DISEÑO DE INVESTIGACION 25
DISEÑO DE LA MUESTRA 26
RECOPILACION DE DATOS Y TRABAJO DE CAMPO 26
PRESENTACION Y ANALISISDE RESULTADOS 28
RESULTADOS 37
LIMITACIONES 37
CONCLUSIONES Y CONSIDERACIONES 38
REFERENCIAS 39
RESUMEN EJECUTIVO
El objetivo general de la presente investigación es determinar el porcentaje de alumnos de la Facultad deContaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Campeche, que desean estudiar un posgrado. Para ello es necesario identificar los principales motivos de los alumnos de dicha facultad para estudiar un postgrado, conocer los estudios de posgrado que prefieren los estudiantes, reconocer si la facultad cuenta con el capital humano para impartir postgrado, precisar las preferencias de los alumnoshacia las universidades que ofrecen postgrados y determinar el tiempo promedio en que los alumnos desean terminar su maestría.
Para conocer estos datos se aplico un cuestionario compuesto por 14 preguntas a 165 alumnos estudiantes de la Facultad de Contaduría diseñado para conocer las oportunidades de posgrado de esta institución a través del análisis del perfil y deseos de los alumnos. Los datosmás relevantes de la muestra, es que el 96% desea continuar con sus estudios al terminar la licenciatura y el 80% prefiere que el nivel de apertura sea la maestría. Entre las áreas de estudio mas demandas se encuentran el área de fiscal y finanzas. El tiempo en que estos jóvenes planean terminar los estudios de postgrado se encuentra entre uno o tres años. Un dato importante es que más del 50% delos jóvenes que desean estudiar un postgrado no cuentan con la capacidad económica para costear los estudios y recurrirían al apoyo de las instituciones externas que apoyan a los estudiantes por medios de becas, teniendo como primera opción a la Fundación Pablo García, estando dispuestos a pagar por sus estudios la cantidad de entre mil y dos mil pesos, lo que representa un costo bajo para elnivel de postgrado.
Las escuelas con mayor interés por parte de los alumnos para cursar sus estudios de postgrado son las universidades públicas, sin descartar a las universidades privadas entre las que se encuentra la universidad MAYAB, ya que según los alumnos les brinda mayor calidad y mayores beneficios.
Es importante recalcar que la mayoría de los alumnos prefieren estudiar los estudiosde posgrado en el estado, probablemente por los recursos económicos para trasladarse a otra ciudad, por lo que las universidades campechanas tanto públicas como privadas deben enfocarse en la calidad y los beneficios que brindan a sus estudiantes, para consolidarse como universidades de calidad en el estado de Campeche.
INTRODUCCION
ANTECEDENTES
CAPITULO I. Fundamentos de Posgrado
1....
Regístrate para leer el documento completo.