Proyecto De Grado
INSTITUCION DE CAPACITACION FUTURO
PROYECTO DE GRADO
QUIMICA
METODOLOGIA DE LA QUÍMICA ANALITICA
JEFFRY NICOLAS CADENA MORENO
GRADO 11
BOGOTÁ
2015
OBJETIVOS
Este proyecto busca dar a conocer las metodologías usadas en el campo de la química analítica, su desarrollo e historia, usando medios como diapositivas para ser presentado a las directivas delinstituto.
Estudiar el desarrollo e historia de la química analítica.
Presentar el proyecto a las directivas del instituto.
Entender un poco del tema, mostrar diapositivas y exponerlo.
INTRODUCCION
La Química Analítica es una rama de la Ciencia que trata acerca de la caracterización de las sustancias químicas. Por ello, su objeto lo constituye la materia en todas susformas, ya sea inanimada o viviente, existente o posible. Su amplitud es enorme, pues abarca desde los átomos más sencillos hasta los productos naturales o sintéticos más complejos. Según la naturaleza de los objetos analizados, puede tomar distintas acepciones, como Análisis Clínico, Análisis de Alimentos, Análisis Medioambiental, Análisis Farmacéutico, etc. Este amplio campo hace imprescindible unarelación con la práctica totalidad de las ciencias experimentales y con la tecnología industrial, colaborando a la resolución de sus problemas y convirtiéndose en un poderoso auxiliar para su desarrollo e investigación
JUSTIFICACION
Lo que la química analítica enfoca es el estudio en laboratorio de las sustancias para determinar la metodología de sus analices, utilizando diversos instrumentosque faciliten su estudio, la química analítica de divide en cualitativa y cuantitativa, sus análisis se derivan entre interacciones físicas y reacciones químicas.
MARCO TEORICO
INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES
La Química Analítica es una rama de la Ciencia que trata acerca de la caracterización de las sustancias químicas. Por ello, su objeto lo constituye la materia en todas sus formas,ya sea inanimada o viviente, existente o posible. Su amplitud es enorme, pues abarca desde los átomos más sencillos hasta los productos naturales o sintéticos más complejos. Según la naturaleza de los objetos analizados, puede tomar distintas acepciones, como “Análisis Clínico”, “Análisis de Alimentos”, “Análisis Medioambiental”, “Análisis Farmacéutico”, etc. Este amplio campo hace imprescindibleuna relación con la práctica totalidad de las ciencias experimentales y con la tecnología industrial, colaborando a la resolución de sus problemas y convirtiéndose en un poderoso auxiliar para su desarrollo e investigación. El conocimiento de la composición de la materia presenta los aspectos de: Identificación de los grupos químicos presentes en ella (moléculas, átomos, iones) Determinación de laproporción en la que dichos grupos constituyen la muestra. Estos campos de acción dan lugar a la clásica división de la Química Analítica en Cualitativa y Cuantitativa. El conocimiento de la composición de la materia en las dos facetas mencionadas se ha considerado durante mucho tiempo como finalidad tradicional de la Química Analítica, juntamente con el desarrollo racional de nuevos métodosquímicos, químico-físicos o físicos que colaboren al esclarecimiento de la composición de los materiales. Actualmente el campo de acción es muchísimo más extenso.
"La Química Analítica es la Ciencia que estudia todas las técnicas y métodos necesarios para obtener conocimientos de la composición, identidad, pureza y constitución de la materia en términos de la clase, cantidad y forma de agrupamiento deátomos y moléculas e, igualmente la determinación de aquellas propiedades y comportamientos físicos que pudieran estar en relación con la consecución de aquellos objetivos."
ELVING.
METODOS ANALITICOS:
Los métodos empleados por la Química Analítica (métodos analíticos)...
Regístrate para leer el documento completo.