Proyecto De Aula

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2011
“Proyecto
De Aula”

Proyecto de Aula
Nivel: Transición 2 Duración: 3 semanas Tema: Las mariposas

Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
* Formulación de Proyecto. * Explicación de Democracia. | * Lluvia de ideas * Votación | * Diagnóstico(conocimientos previos de los niños y niñas) * Formulación de hipótesis. | * Compromiso de logros de objetivosalcanzar en el proyecto. | * Sorteo de disertaciones. * Informe apoderados sobre el proyecto a realizar. |

Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes |
* Muestra de video para adentrarlos en el tema. * Dibujar la mariposa que mas les llamó la atención. | * Se realizará una salida a terreno, en donde se visitará la biblioteca, para encontrar información sobre las mariposas. |* Creación de maqueta, en la cual todo el grupo de curso moldeará mariposas con plasticina. | * Realización de un collage en grupo. | * Ambientación de aula por medio de móviles creados por los niños a través de materiales de desecho. * Petición de revistas, libros sobre el tema para el día lunes. |

Lunes | Martes | miércoles |
* En conjunto se realizará insectario de mariposas.| * Se invitará a un especialista para que explique sobre su profesión.(Entomólogo) | Exposición a la comunidad educativa y familias, de todo el trabajo realizado, y finalizando con una presentación de títeres |















Primera Semana PLANIFICACION N°1 (Lunes)
Ámbito / Núcleo | Aprendizaje Esperado | Aprendizaje Esperado especifico | SugerenciaMetodológica | Materiales y Recursos | Evaluación |
Formación personal y social /Autonomía | Proponer ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que le permitan llevar a cabo sus iniciativas y propuestas | Proponer ideas y estrategias para contribuir a la formulación de proyectos. | Inicio: Para iniciar la actividad se les contara a los niños (as) que trabajaremos en un“proyecto deaula”, se les explicara que es un proyecto, contándoles que es lo que se hace en cada una de sus etapas.Desarrollo: Se les dará a conocer una muestra a través de fotografías de otros proyectos ya realizados de otros niño(as) (de los compromisos, materiales, trabajos, actividades, salidas a terreno, etc.)Final: Se realizara un debate de que es lo que les gustaría hacer. | RecursosHumanos*Educadora *Técnico*Niños(a)Recursos Materiales*Fotografías | Registro Narrativo |


PLANIFICACIÓN Nº2 “Explicación de Democracia”
Ámbito / Núcleo | Aprendizaje Esperado | Aprendizaje Esperado especifico | Sugerencia Metodológica | Materiales y Recursos | Evaluación |
Formación Personaly social / Autonomía | Organizase grupalmente en torno a un propósito común, desempeñando diferentes roles en juegos y actividades colectivas y construyendo en forma cooperativa normas para el funcionamiento del grupo. | Organizarse grupalmente en torno a un propósito común, desempeñando diferentes roles en juegos | Inicio : Esta actividad se realizará para explicarles que para llegar a unmutuoacuerdo en escoger una idea entre todos para nuestro proyecto hay que realizar democracia, por ende se les explicara el concepto a través de un juego centralizador.Desarrollo: Se darán las indicaciones del juego centralizador llamado “YO ELIJO”, a los niños (as) deberán cumplir roles, simulando una votación de presidentes, por este medio se le explicara el concepto democracia.Final: Se comentarael juego y los roles de cada uno. | Recursos Humanos*Educadora *Técnico*Niños(a) | Registro Narrativo |
PLANIFICACION N°3 (Martes)
Ámbito / Núcleo | Aprendizaje Esperado | Aprendizaje Esperado especifico | Sugerencia Metodológica | Materiales y Recursos | Evaluación |
Formación personal y social / Autonomía | Proponer ideas y estrategias para contribuir a resolver situaciones que le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto aula
  • Proyecto aula
  • Proyectos De Aula
  • Proyecto De Aula
  • proyecto de aula
  • Proyecto de aula
  • Proyecto De Aula
  • Proyecto de aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS