PROYECTO ARTESANIAS

Páginas: 18 (4268 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013
FORMATO PARA INGRESO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS
FAPPA
ANEXO “B”

I. Datos generales del proyecto productivo.
Programa FAPPA
Nombre del proyecto ELABORACION DE ARTESANIAS EN PAPEL AMATE
Estado GUERRERO Municipio TEPECUACUILCO DE TRUJANO
Núcleo agrario MAXELA
Giro del proyecto ARTESANAL Producto Final ARTESANIAS DE PAPEL AMATE
Nombre del grupo ARTESANOS CON VISIÓN
Número deintegrantes 6 Monto solicitado 197,769.00
Nombre del Técnico MARCOS ANTONIO ABARCA MARCELO CUHA T-GRO-101012-1495


II. Justificación, Objetivos y Metas. (1 cuartilla máximo).
a. Justificación.
1. Por qué realizar este proyecto productivo (beneficios).


Con el propósito de mejorar la economía familiar de las localidades de alta y muy alta marginación del estado de guerrero y ante la grave tasade desempleo que aqueja nuestro país, se han generado opciones a través del autoempleo sobre todo en comunidades como la nuestra, que sufre de un crecimiento desmedido y desordenado producto de la migración de la gente y nos lleva a la desintegración familiar, cuyo origen son pequeñas comunidades rurales del municipio de Tepecuacuilco de Trujano y buscan opciones para sobre vivir con sus familias.Esta actividad se encuentra desarrollada en Tepecuacuilco donde se concentra la demanda de productos artesanales hechos a base de papel amate, se trabaja con diferentes figuras para ponerlas como recuadros en las casas y oficinas, que son diseñados en papel amate como materia prima principal.
Traería beneficios económicos para los integrantes del grupo porque se cuenta con la materia primaque viene siendo la hoja de papel amate y diferentes tipos de pinturas, así mismo mejoraría la actividad económica dentro de la misma localidad para impulsar a los demás habitantes a enfocarse al trabajo de artesanías y mejorar el empleo interno dentro de la misma, ayudaría también a evitar la migración que suele darse en varias localidades de Guerrero; por otra parte el proyecto crearía fuentesde empleo para varias personas de la localidad.

b. Señalar 3 objetivos del proyecto productivo (cualitativos).


• Beneficiar la economía de los integrantes del grupo a través de su actividad.

• Fortalecer la actividad de la artesanía de papel amate a través de inversiones sociales para mejorar las condiciones de autoempleo.

• Generar fuentes de empleo a través del desarrollo de unanueva empresa

c. Señalar 3 Metas del proyecto productivo (cuantitativas).


• Generar 10 empleos permanentes

• Incrementar en un 30 % el ingreso de las familias participantes en este proyecto

• Obtener financiamiento de la secretaria de la SEDATU a través de los programas FAPPA o PROMUSAG.


d. Especificar cómo participaron las integrantes del grupo en el diseño del proyectoproductivo tomando en consideración la experiencia, habilidades, destrezas y disponibilidad de tiempo de las mismas.


Son personas que se han dedicado a la artesanía por varios años, cuentan con la experiencia en la elaboración de estos productos. Por ese motivo han adquirido conocimientos, habilidades y la disponibilidad de tiempo siendo esta una de sus actividades de sustento diario. Todos losintegrantes del grupo y las familias de cada socias aportan el trabajo necesario para elaborar productos artesanales, cada uno de ellos se dedica a trabajar un diseño e irlo mejorando cada día con diferente presentación y colores.

Debido a la invasión de tiendas departamentales se ha ido perdiendo la importancia del mercado de artesanías, han sido desalojados del sitio que por muchos añosconservaron como artesanos por esta razón se han organizado en grupo solicitando un apoyo crediticio para establecer un negocio artesanal en donde puedan vender y contribuir con esta actividad para su desarrollo económico











III. Análisis del mercado. (4 cuartillas).
a. Descripción y análisis de los productos y/o servicios: ¿Cuál es el producto o servicio final a ofrecer? ¿Existen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Artesanias
  • proyecto artesanias
  • PROYECTO ARTESANIA
  • proyecto de artesanias de palma
  • PROYECTO DE ARTESANIA 2015
  • Proyecto de artesanía indigena
  • síntesis del proyecto artesanía
  • Proyecto De Artesanias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS