Proyecto arquitectonico
Un proyecto debe estar en capacidad de aportar datos para:
1. Valorar una construcción antes de su ejecución en sus aspectos económicos, técnico y social. Con el fin de poderse formar una idea de cual será la influencia de la obra arealizar en el entorno en que se realiza y poder por tanto medir previamente su rentabilidad y las repercusiones de todo tipo. .
2. Construir la obra objeto del proyecto, debiendo disponer incluso de los datos necesarios par realizar posibles variaciones debidas a variantes nuevas que aparezcan durante la ejecución sin alterar el objetivo final delproyecto.
Gustavo
Etapas del diseño de un Proyecto
1. Definición de alcances, necesidades u objetivos: Cuando se elabora un proyecto arquitectónico, antes siquiera de dibujar una sola línea, se lleva a cabo un proceso de investigación que guía al Arquitecto en su tarea a lo largo de todo el proceso. La interpretación que hace el Arquitectode los resultados de esta etapa es lo que define en buena medida la personalidad del proyecto. Se identifican en este arranque del proceso tres actividades básicas:
• Planteamiento del programa. Se refiere a la etapa inicial donde un Cliente busca un especialista (en este caso, Arquitecto) para diseñe un edificio que resuelva sus necesidades específicas de espacio y usos. El cliente también ledescribe al diseñador los recursos de los cuales debe partir (terreno o construcción existentes, presupuesto asignado, tiempo de ejecución, etcétera).
• Interpretación del programa. El arquitecto estudia las necesidades del cliente y de acuerdo a su interpretación y su capacidad profesional, establece los objetivos a investigar antes de hacer una propuesta. Las interpretaciones que el Arquitectohace de las necesidades del cliente le servirán de guía en la siguiente etapa, pero están siempre sujetas a modificaciones posteriores según vaya avanzando el proceso de diseño.
• Investigación. Tomando los resultados de las dos etapas anteriores, se hace el análisis y también la síntesis de la información. En primer lugar se requiere de investigación de campo y bibliográfica que permita conocerlos detalles del edificio, según su tipología.
2. Programa de Diseño: De los resultados de la síntesis de la investigación, el diseñador hace una lista identificando los componentes del sistema y sus requerimientos particulares. A esta lista se le denomina Programa Arquitectónico. Por ejemplo, en el proyecto de una casa, o habitación unifamiliar (apartamento), el programa incluiría varios de lossiguientes elementos:
Un Arquitecto (dibujo de 1893) haciendo un diseño
• Acceso
• Pórtico
• Cochera o garaje
• Vestíbulo o recibidor
• Sala o cuarto de estar
• Comedor
• Cocina
• Cuarto de servicio
• Baño para visitas
• Dormitorios
• Baños
• Terraza
• Jardín
• Patio
3. Diagramas de interrelaciones: A partir del Programa Arquitectónico, el diseñador hace unesquema gráfico, similar a un organigrama, en el cual representa todos y cada uno de los elementos del programa y los relaciona mediante líneas o flechas de acuerdo a las relaciones entre los espacios. Por ejemplo, la cocina debería estar relacionada con el comedor, pero no con los dormitorios. Mediante la presencia (o ausencia) de flechas se señala este tipo de relación. A este gráfico de las...
Regístrate para leer el documento completo.