Proyecto alpist
* GENERALIDADES
* LA PLANTA
* Tallo
* Flor
* Fruto
* ORIGEN Y VARIEDADES
* CARACTERÍSTICAS
* Forma
* Tamaño
*Peso
* Color
* Sabor
* PROPIEDADES NUTRITIVAS
* RELACIÓN CON LA SALUD
* USOS DEL ALPISTE
* CONDICIONES PARA EL CULTIVODEL ALPISTE
* PROPAGACIÓN
* PRODUCCIÓN
* ELECCIÓN Y CONSERVACIÓN
* CURIOSIDADES
PARTE II
TRABAJO DE CAMPO
* UBICACIÓN
* DESCRIPCIÓN DE PAROQUE BAJO* DATOS DE LA POBLACION
* AUTORIDADES DE PAROQUE BAJO
* OCUPACION DE LA POBLACIÓN
* PROBLEMÁTICA
* Ubicación Geográfica:
* Escases de agua:
* Falta de Servicios Básicos* Pésimas Vías de Comunicación:
* Mala Implementación de sus centros educativos
* ENTREVISTAS
* RUTAS DEL VIAJE
PARTE III
PROCESO DE ELABORACIÓN
* MATERIAPRIMA E INSUMOS
Alpiste | |
Agua | |
Azúcar | |
Catalasa | |
Conservantes | |
Estabilizador | |
* EQUIPOS Y MATERIALES
* MOLINO MANUAL
* RECIPIENTE
*ENVASES
* PROCESO DE ELABORACIÓN
* TRILLADO Y VENTILADO
El trillado implica separar los granos del resto de la planta. Este método puede incrementar el volumen de pérdidas debido a que losgranos se pueden quebrar en el proceso. Los métodos tradicionales de trillado como: utilizar animales, o equivalente moderno como tractores para pisotear las gavillas en el campo de trilla, puedeoriginar pérdidas debido a que no se llegan a retirar todos los granos de la planta. Este método permite además la presencia de impurezas que confunden con los granos. Lo que ocasiona problemas en elalmacenamiento.
El ventilado consiste en separar la broza del grano. Si existe suficiente viento, el material de trilla se lanza al viento; como la broza y las pajas son más livianas volaran. Y...
Regístrate para leer el documento completo.