proyecto 2
Artes plásticas. Descripción de la situación actual, tendencias y políticas en el sector de las Artes Plásticas
Centros de artes plásticas principales de la Nación. Museo Amparo. Museo del Palacio de Bellas Artes. Museo Nacional de Arte. Museo de Arte Moderno. Museo Rufino Tamayo .Museo de Arte Alvar y Carmen T. de Carrillo Gil. Museo Nacional de la Estampa. Museo Nacional deSan Carlos. Museo Ex-Teresa / Arte Actual. Pinacoteca Virreinal. Sala de Arte Público David Alfaro Siqueiros. Galería José María Velasco. Coordinación Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Centro de Artes Gráficas "La Parota". Instituto de InvestigacionesEstéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Nacional de Investigación. Documentación e Información de Artes Plásticas. Curare, Espacio Crítico para las Artes.
Danza Descripción de la situación actual, tendencia y políticas en el sector de la danza. Compañía Nacional de Danza. Otras compañías. Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes. Programa RedNacional de Festivales de Danza. Temporadas de Danza. Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del CENART. Academia de la Danza Mexicana .Escuela Nacional de Danza Folklórica. Escuela Nacional de Danza "Nellie y Gloria Campo bello". Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (Área de Danza).Centro de Investigación Coreográfica (CICO).Centro Nacional de Producción Coreográfica. TallerCoreográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México .Centro Nacional de Información y Documentación de la Danza "José Limón" . Publicaciones especializadas.
Folklore Descripción de la situación actual, tendencias y políticas. Principales centros de folklore de la Nación. Centros de investigación y de formación técnica y profesional. Publicaciones especializadas.
2. art.de la constituciónGarantías Individuales.
El derecho político o constitucional es el conjunto de normas relativas a la estructura fundamental del estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y con los particulares. En el derecho constitucional de una nación podemos encontrar la historia misma de su pueblo, su evolución cívica y social, su lucha por la independencia y por lalibertad. La constitución suele dividirse en dogmática y orgánica. La parte dogmática que son los derechos fundamentales del gobernado, solo comprende el capitulo primero, el de las garantías individuales. Así mismo, esta parte dogmática: las garantías individuales, están divididas en cuatro grandes grupos:
garantías de igualdad .
garantías de libertad.
garantías de propiedad .
garantías deseguridad jurídica.
Dentro de las garantías, hay un articulo, el 29 que suspende las garantías individuales en ciertos casos ahí señalados, además del 25, 26, y 28 que establecen la rectoría económica del estado.
3.suspencion provisional del art.29
ARTICULO 29
EN LOS CASOS DE INVASION, PERTURBACION GRAVE DE LA PAZ PUBLICA, O DE CUALQUIER OTRO QUE PONGA A LA SOCIEDAD EN GRAVE PELIGRO O CONFLICTO,SOLAMENTE EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE ACUERDO CON LOS TITULARES DE LAS SECRETARIAS DE ESTADO, LOS DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS Y LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA Y CON APROBACION DEL CONGRESO DE LA UNION, Y, EN LOS RECESOS DE ESTE, DE LA COMISION PERMANENTE, PODRA SUSPENDER EN TODO EL PAIS O EN LUGAR DETERMINADO LAS GARANTIAS QUE FUESEN OBSTACULO PARA HACER FRENTE, RAPIDAY FACILMENTE A LA SITUACION; PERO DEBERA HACERLO POR UN TIEMPO LIMITADO, POR MEDIO DE PREVENCIONES GENERALES Y SIN QUE LA SUSPENSION SE CONTRAIGA A DETERMINADO INDIVIDUO. SI LA SUSPENSION TUVIESE LUGAR HALLANDOSE EL CONGRESO REUNIDO, ESTE CONCEDERA LAS AUTORIZACIONES QUE ESTIME NECESARIAS PARA QUE EL EJECUTIVO HAGA FRENTE A LA SITUACION, PERO SI SE VERIFICASE EN TIEMPO DE RECESO, SE CONVOCARA...
Regístrate para leer el documento completo.