Protesis

Páginas: 12 (2819 palabras) Publicado: 1 de junio de 2011
PROGRAMA GENERAL PARA LA OBTENCIÓN
DEL TÍTUlo
TÉCNICO SUPERIOR
EN
PRÓTESIS DENTAl
NIVEL: FORMACIÓN PROFESIONAL DE
GRADO SUPERIOR.



DURACIÓN: 2.000 HORAS.

Curso Primero

Módulo profesional I : Organización, Administración y Gestión de una Unidad / Gabinete de Prótesis Dental.

Asociado a la unidad de competencia 1: administrar y gestionar un laboratorio de PrótesisDentales.

CONTENIDOS BASICOS (Duración 128 horas)

1.1. Organización Sanitaria:

- Estructura del Sistema Sanitario Público en España.
- Niveles de asistencia y tipo de prestaciones.
- Estructuras orgánicas y funcionales.Tipo de instituciones sanitarias:
públicas y privadas.
- Indicadores de salud.
- Normativa de seguridad e higiene aplicada en centrose instituciones sanitarias.
- Planificación sanitaria: conceptos, etapas, organización de los servicios sanitarios.
- El equipo de atención primaria. Equipo de Salud. Salud pública. Salud comunitaria.

1.2 Documentación sanitaria:

- Documentación clínica :
- Tipos de documentos: Intrahospitalarios, Extrahospitalarios e Intercentros.
- Utilidades y aplicaciones.- Criterios de cumplimentación.
- Métodos de circulación de la información.

- Documentación no clínica:

- Tipos de documentos: Intrahospitalarios, Extrahospitalarios e Intercentros.
- Utilidades y aplicaciones.
- Criterios de cumplimentación.
- Métodos de circulación de la información.

- Documentación relativa a operaciones de compraventa:

-Propuestas de pedido.
- Albaranes.
- Facturas.
- Notas de abono/cargo.
- Requisitos legales de cumplimentación.
- Regímenes de aplicación del IVA.

1.3 Gestión de existencias e inventarios:

- Sistemas de almacenaje: ventajas e inconvenientes.
- Control de almacén, clasificación de medios materiales sanitarios: criterios.
- Métodos de valoración deexistencias.
- Elaboración de fichas de almacén.
- Inventarios: clasificación y elaboración
- Plan de mantenimiento de equipos e instrumentación.
- Normas de seguridad e higiene aplicada en almacenes de centros y/o empresas de carácter sanitario.

1.4 Aplicaciones informáticas:

- Uso de aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén, facturación y gestióneconómica.
- Utilización de paquetes informáticos para la gestión del fichero de pacientes, historias clínicas, etc.
- Explotación de bases científicas.

1.5 El Proceso de Atención o Prestación del Servicio:

- Objetivos, fases, operaciones y recursos.
- Análisis de datos e hipótesis y necesidades.
- La atención sanitaria como proceso de producción.
- Normativaaplicable.

1.6 Calidad de la prestación del servicio o del producto.

- La calidad de los servicios sanitarios: calidad óptima, calidad lógica.
- Evaluación del proceso. Objetivos y actividades de investigación.
- Evaluación del paciente/cliente.
- Organización del rendimiento de control de calidad.

1.7 Conceptos fundamentales de economía sanitaria:

-Administración en salud pública: la salud según el desarrollo económico y social, instrumentos de política sanitaria: la administración sanitaria.
- Planificación sanitaria: conceptos, etapas, organización de los servicios sanitarios.

1.8 La Empresa y su Entorno:

- Concepto jurídico-económico de empresa.
- Definición de la actividad.
- Localización de la empresa.
- Elempresario individual.
- Análisis comparativo de los distintos tipos de sociedades mercantiles.

1.9 Gestión de Personal

- Convenio del sector.
- Diferentes tipos de contratos laborales.
- Cumplimentación de nóminas y Seguros Sociales.

1.10 Gestión Comercial:

- Elementos básicos de la comercialización.
- Técnicas de venta y negociación.
- Técnicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protesis
  • Protesis
  • Prótesis
  • protesis
  • Las Protesis
  • protesis
  • protesis
  • Protesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS