protesis enmuflado
1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Rehabilitación III Flores Luna Rafael Teodoro
2. Enmuflado Desencerado Acrilado Limpieza de la protesis Tallado y Pulido
3. Decoloración blanco ligero. Estos yesos del tipo Beta-Hemihidratados con una combinación mínima de yesos Alfa, se utilizan como moldes para la industria matricera y cerámica, con rendimientos 3 o 4 vecesmayores que los yesos cerámicos comunes. Relación de mezcla 42-45 ml/100g. Tiempo de mezclado 60 seg. Tiempo de mezclado mecánico 30-45seg. Tiempo de trabajo 6 minutos Fraguado inicial 6.30 minutosExpansión de fraguado 0.25%
4. Yeso de color azul o amarillo claro. Similar al Moldano de la firma Bayer o al Yeso TruDenstone de la firma Modern Materials MF Co. de USA. Utilizado por dentistas ymecánicos dentales como molde perfecto para trabajos de elaboración de puentes, coronas y demás. Relación de mezcla 28-30 ml/100g Tiempo de mezclado manual 60 seg. Tiempo de mezclado mecánico 30-45seg.Tiempo de trabajo 5 minutos Fraguado inicial 5-6 minutos Tiempo de fraguado 30 minutos Expansión de fraguado 0.15%
5. Preparar el acrilico observando la correcta proporción entre polvo y líquido: 1/3de líquido por 2/3 de polímero
6. Arenosa Filamentosa Masilla
7. Llevar la mufla a la prensa y realizar el prensado de prueba (lentamente, hasta una presión de 750 a1000 Kg/Cm2 Despuésretirar el plástico separador y el exceso de material, la mufla debe ser cerrada nuevamente y realizado el prensado definitivo (1000Kg/Cm2 ). Antes de polimerizar, la resina debe descansar por 20minutos. Para aumentar la translucidez de la resina y para evitar porosidades, recomendamos dejar reposar la resina por 2 horas, antes de iniciar la polimerización. en caso de que utilice el ciclo de"polimerización convencional".
8. Colocar la mufla en una olla con 3 litros de agua fría, encender la hornalla con llama baja, dejando alcanzar los 70ºC de temperatura. Mantener esta temperatura por...
Regístrate para leer el documento completo.