Propuesta metodológica para elaborar proyectos de desarrollo de la comunidad
Esta metodología es aplicable para solucionar un problema social o dar satisfacción a una necesidad colectiva denuestra localidad o comunidad. Como tal, exige que realicemos un conjunto de actividades, coherentes y secuenciales, dirigidas a lograr los objetivos específicos dentro de un período determinado y con losrecursos de los cuales disponemos. Utiliza como base a la dialéctica de la propia comunidad y su contexto ya que ellos son los partícipes activos en el diseño y desarrollo del proyecto deintervención.
La metodología que sigue es:
1. Diagnóstico.
1.1. Caracterización de la comunidad. Se obtiene información respecto a las principales características del entorno en sus ámbitos geográficos,sociales, políticos, económicos y culturales.
1.2. Determinación de la problemática comunitaria. Se procede a la revisión de la información a fin de determinar los problemas existentes involucrando atoda la comunidad a la que va dirigido el proyecto.
1.3. Jerarquización de problemas y selección de la problemática por atender. Se priorizan los problemas y se determinan los que son urgentes deatender y que son de interés del grupo social.
2. Programación.
2.1. Determinación del objetivo. Se enuncian los propósitos que se pretender alcanzar con el proyecto, definiendo el objetivo mediato,que es el que abarca todo el proyecto y los objetivos inmediatos, que se desprenden de este y que corresponden a las acciones. Para la definición de estos objetivos es importante hacer partícipes a losmiembros involucrados de la comunidad.
2.2. Establecimiento de acciones y asignación de tiempos. En este rubro se plantean las acciones y actividades que corresponden a cada una de las etapas delproyecto, así como los recursos y materiales que se requieren para la realización del proyecto y la organización del trabajo a partir de la asignación de responsabilidades y la determinación del...
Regístrate para leer el documento completo.