programas

Páginas: 48 (11914 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2013


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MEXICO
atte. sally chan



AGOSTO 2013


Contenido









INTRODUCCION:

Desde la concepción de la humanidad esta ha cursado por diversos procesos evolutivos, y a su vez también las enfermedades evolucionan en igual o mayor medida. Este avance tiene sus alcances mas allá del cuerpo humano, también han afectado de forma significativa elpsique de las personas quienes padecen enfermedades que ya sea por el proceso de enfermedad o por las secuelas de estas logran modificar a nivel psicológico la forma de reaccionar de cada individuo.
Los mecanismos de la mente aun son un misterio para la psicología, es por ello que la mayoría de los padecimientos psicológicos se abordan aun desde el ámbito físico. La relación cuerpo mente puedeafectarse de un extremo a otro, así los padecimientos del cuerpo se manifiestan por comportamientos y actitudes que de otra forma no se presentarían y a la inversa, los padecimientos mentales afectan en gran medida al cuerpo. Se definen como trastornos psicosomáticos, que cada vez son mas estudiados y visiblemente se detecta el aumento de ellos.
El campo de la psicología es extenso, en elpresente trabajo se abordan algunos de estos padecimientos con la finalidad de resaltar el aspecto psíquico aunado a los síntomas corporales en diversas situaciones o enfermedades.







1.- TRASTORNOS PSICOSOMATICOS:

Se define como trastorno psicosomático aquel que teniendo origen psicológico, presenta síntomas fisiológicos que pueden producir alteraciones a nivel corporal. Se refiere pues alos dolores físicos que tienen las personas que no son producidos por una enfermedad orgánica sino como consecuencia de problemas psicológicos que deriva en un dolor físico.

Factores desencadenantes de un trastorno psicosomático 
Biológicos:
Carenciales: hambre, sed, o la falta de alguna vitamina o metabolito
Alteraciones: fiebre, deshidratación
Enfermedades que producen estrés biológico.Psicológicos:
Condiciones de trabajo negativas por sobrecarga de tareas o esfuerzo mental
Monotonía o variación excesiva en el curso vital,
Factores relacionados con el miedo, la frustración o el conflicto, etc.
Sociales o relacionales
Hacinamiento, incomunicación, relaciones insatisfactorias con los grupos de pertenencia, aislamiento (13)
Trastornos psicosomáticos más frecuentes Trastornos cutáneos: acné, dermatitis, pruritos, eczemas, hiperhidrosis, urticaria y 
alopecia areata.
Trastornos respiratorios: asma bronquial e hiperventilación, rinitis alérgica
Trastornos hemáticos y linfáticos
Sistema inmunológico: cáncer, enfermedades infecciosas, alergias.
Trastornos cardiovasculares: enfermedad coronaria, taquicardia, arritmia, hipertensión, infarto, angina de pecho.Trastornos gastrointestinales: gastritis crónica, úlcera péptica, colitis ulcerosa, vómitos, estreñimiento, hiperacidez, cardialgia y colon irritable
Dolor crónico: cefalea, migraña, artritis reumatoide, dolor sacro iliaco.
Trastornos endocrinos: hipertiroidismo, hipotiroidismo y diabetes, obesidad
Trastornos de los órganos de los sentidos
Trastornos osteomusculares: tortícolis y cefaleas tensiónalesGenitourinarios: dismenorreas, desórdenes menstruales.(13)

2.- TRASTORNOS RESPIRATORIOS:
Enfermedades respiratorias más comunes
Gripa.
Resfriado común.
Influenza.
Amigdalitis o enfermedad en las anginas.
Rinofaringitis.
Asma.
Bronquitis.
Pulmonía.
Otitis.
Tuberculosis
Síntomas generales
Las principales manifestaciones de estas enfermedades son:
Tos.
Estornudo.
Dolor decabeza.
Dolor de garganta.
Dolor de oídos.
Aumento de la temperatura.
Malestar general.(13)
2.1 PADECIMIENTOS PSICOSOMÁTICOS RESPIRATORIOS:
Factores psicológicos en los padecimientos del aparato respiratorio:
a) Asma bronquial:
En el ataque típico ocurre un espasmo del musculo involuntario de los bronquiolos, lo que constituye un obstáculo para la respiración que es mayor que en la expiración...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa
  • Program
  • Un Programa
  • Programas
  • Programas
  • Programa
  • Programador
  • Program

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS