Programa NTICx 2013
PROGRAMA
ESPECIALIDAD: Todas MATERIA: NTICx
DOCENTE:
AÑO: 2013 CURSOS: 4tos. Todas las divisiones TURNO:
Esquema de Alfabetización Digital-Informacional (ADI)
El siguiente esquema recoge y sintetiza los principales saberes y habilidades que conforman la propuesta de este Diseño Curricular;presenta el conjunto de las alfabetizaciones básicas así como también las consideradas complementarias.
Las alfabetizaciones básicas y complementarias no constituyen compartimentos estancos cuyo estudio se pueda abordar por separado. Para que adquieran sentido se las debe relacionar entre sí, e implementar sus contenidos –en conjunto– desde las dimensiones comunicativa, tecnológica ysocial.
El Diseño Curricular de Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX) prioriza el abordaje crítico reflexivo de la Alfabetización Digital-Informacional por sobre la implementación de lo instrumental. La finalidad central consiste en comprender, por un lado, que la ADI constituye un conocimiento formativo básico y, por otro, que sirve para transformar la información enconocimiento, haciendo de este último un elemento de colaboración y construcción conjunta.
La ADI se constituye de este modo en el eje que integra los diferentes módulos que conforman la materia, previstos para el 4º año de la Educación Secundaria y cuyos contenidos mínimos se describen a continuación.
TRIMESTRE
CONTENIDOS
PRIMERO
Módulo 1. Alfabetización informática-computacional
Conceptosde técnica, tecnología, ciencia e innovación.
Conceptos de datos, información, computación, informática, telemática, ofimática,. Conceptos de hardware, software (clasificación).
Análisis del desarrollo de los conceptos: Tecnologías de la Información y la Comunicación • (TIC), Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC), Nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación(NTIT), y Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICX).
Arquitectura y componentes de una computadora: • cpu, alu, uc, memorias ram y rom, puertos usb, placa madre (motherboard), puertos sd, tarjeta de audio y video.
Concepto de sistema informático.•
Proceso computacional (entrada, procesamiento y salida de información).•
Características de un computador: almacenamiento deinformación y velocidad de procesamiento.
Clasificación de periféricos: de entrada, de salida, de almacenamiento masivo y de conectividad.
Concepto de sistema binario. •
Concepto de digitalización.•
Unidades de medida: bit, byte, kbyte, mbyte, gbyte, terabyte.
Concepto de programa.•
Concepto de sistema operativo: clasificación de • so propietarios y código abierto (open source);utilización de operaciones básicas.
Administración y utilización de un sistema operativo.•
Administración y utilización de procesadores de textos (consideraciones generales).•
Administración y utilización de planillas electrónicas de cálculos (consideraciones generales).•
Conceptos de virus, antivirus y malware.•
A partir del desarrollo de los contenidos descritos para este módulo, se espera quelos estudiantes:
comprendan el funcionamiento de una computadora de modo tal que puedan utilizarla;•
manejen los dispositivos electrónicos y sistemas informáticos;•
seleccionen y usen aplicaciones ofimáticas en forma efectiva y productiva;•
investiguen y resuelvan problemas referidos al uso de sistemas y aplicaciones informáticas;•
conozcan e identifiquen la terminología en el campo delas • NTICX;
comprendan la innovación tecnológica;•
Módulo 2. Alfabetización en redes digitales de información
Concepto de red informática.•
Arquitecturas de las redes de información: •LAN, WAN.
Red de datos.•
Red telefónica.•
Red satelital.•
Organización de las redes: Intranet, Extranet e Internet.•
Protocolo de red •TCP/IP: principios de comunicación entre computadoras....
Regístrate para leer el documento completo.