Prof}ducto de geografia
Desde siempre, los seres humanos hemos tenido la inquietud de saber cómo es el lugar que habitamos. Los primeros que hicieron representaciones de su espacio, realizaron bosquejos o dibujos donde se mostraban elementos naturales conocidos, tales como montañas, ríos, mares, cuevas u otros. Para tener una mejor panorámica espacial, esos hombres subían a laspartes más altas y desde ahí realizaban sus bosquejos; también, hacían viajes por las costas y de esa manera obtenían mapas de los territorios que dominaban. Se guiaban por Sol o las estrellas. No importa la cultura, cada grupo realizó bosquejos de su espacio conocido.
En el siglo XVIII, existían aún errores cartográficos graves, por ejemplo, las costas eran más extensas que en la realidad, lapenínsula de Baja California era considerada una isla y así otros ejemplos. Fue hasta el siglo XIX y XX cuando los avances tecnológicos permitieron la correcta elaboración de cartas y mapas, cercanas a la realidad.
Hoy en día, las cosas han cambiado abrumadoramente con respecto a esos tiempos, actualmente se usan diversos medios para conocer el espacio geográfico, tales como fotografías aéras,satelitales; imágenes de interpretación remota; mapas tridimensionales; GPS, etc. Pero, los intereses para tener esa información, son muy variados, van desde los científicos, artísticos, militares, pero sobre todo económicos. Se le paga a especialistas con la finalidad de elaborar mapas, cartas e imágenes que sean útiles a las empresas para, por ejemplo, que conoozcan dónde será mejor colocar tal ocual tienda, centro comercial o unidad habitacional. Es más, se hacen mapas con localización satelital sobre la ubicación de personajes discutibles, como Osama Bin Laden y el fallecido Saddam Hussein, o sobre su armamento. En fin, la utilidad varía de acuerdo a los intereses.
TIPOS DE REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
El espacio que conocemos, habitamos, usamos para desarrollarnos, puede serrepresentado con la ayuda de varios instrumentos. Los hay desde los más simples como un croquis, hasta los sistemas de información geográfica. Se explicarán cada uno de ellos.
CROQUIS
Es la forma más fácil de visualizar el espacio geográfico, a partir de un dibujo simple. Sirve para representar y localizar lugares y su ruta de acceso. Es muy usado por las personas y hasta pequeños negocios. Estees un ejemplo:
PLANO: Es otra forma de localizar lugares o sitios de interés, sólo que a diferencia del croquis, el plano abarca zonas más extensas: colonias sobre todo. Es un dibujo donde se trazan calles y avenidas (con su nombre) y que también sirve para localizar.
MAPA
El mapa es la forma más convencional de representar al espacio humanizado, que utiliza una forma plana para hacerlo.Así mismo, esta forma de representación, utiliza una serie de condiciones que es necesario precisar. Estos son sus elementos:
1. Nombre o portada del mapa.
Este elemento es muy importante, ya que indica de qué tema trata el mapa, puede ser: topográfico, edafológico, geológico, entre otros. De acuerdo al tema que se quiera resolver será la elección del mapa.
2. Proyeccción cartográfica ogeográfica:
Una proyección es un sistema ordenado que traslada desde la superficie curva de la Tierra la red de meridianos y paralelos sobre una superficie plana. Se representa en forma de malla. Una buena proyección debe tener dos características, que conserve las áreas geográficas y que conserve los ángulos. Desgraciadamente eso no es posible, sería como hallar la cuadratura del círculo, por lo que haybuscar soluciones intermedias. De ahí que se hayan inventado varios tipos de proyección, entre las que se destacan:
a) De Mercator o cilíndrica:
En este tipo de proyección, es como si se colocara un cilindro alrededor de la esfera terrestre, en ese sentido “los paralelos son líneas rectas, cuya longitud es la misma que la del Ecuador, mientras que los meridianos son líneas rectas...
Regístrate para leer el documento completo.