Proceso migratorio
pág.
Introducción 3
Proceso migratorio 4
Causas de las migraciones 4
Políticas 5
Culturales
Socioeconómicas
Familiares
Migraciones internas 7
Según INEI 10
Según censo 2007 11
Migración reciente 13
Efectos del proceso migratorio 14
Caracterización de los emigrantes 15
Consecuencias negativas 19Beneficios de la migración 20
INTRODUCCIÓN
La migración es un fenómeno que ha existido desde que existe la humanidad, consiste en el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la intención de mejorar su situación económica así como su desarrollo personal y familiar. Actualmente las migraciones fluyen de países menos industrializados apaíses más industrializados.
El término migración tiene en este ámbito dos acepciones: una amplia, que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida, que sólo toma en cuenta aquellos desplazamientos que involucran un cambio de residencia de quienes los realizan. Así, en su significado más amplio se incluirían también los movimientos pendulares de lapoblación entre la vivienda y el lugar de trabajo.
Cualquier proceso migratorio implica dos conceptos:
* Emigración, que es la salida de personas de unpaís, lugar o región, para establecerse en otro país, lugar o región. La emigración implica una estimación negativa del nivel de vida de una persona y de su entorno familiar y una percepción de que al establecerse en otra parte aumentarán susperspectivas económicas, sociales o de otro tipo o, por lo menos, de que sus esperanzas de una vida mejor se harán efectivas en el futuro.
* Inmigración es la llegada a un país de personas procedentes de otro país o lugar.
La forma de migración más importante desde elsiglo XIX hasta la época actual es la que se conoce como éxodo rural, que es el desplazamiento masivo de habitantes desde el medio ruralal urbano: millones de personas se trasladan anualmente del campo a la ciudad en todos los países del mundo (sobre todo, en los países subdesarrollados) en busca de mejores condiciones de vida y, sobre todo, de mayores oportunidades de empleo.
PROCESO MIGRATORIO
En las últimas décadas las cifras de emigrantes peruanos han mostrado un marcado
crecimiento y actualmente más del 10% de loshabitantes del Perú1 se encuentra residiendo fuera de sus fronteras geográficas. Este movimiento migratorio se ha visto acentuado a partir del año 2000 lo cual resulta paradójico dado el crecimiento económico y las grandes mejoras en las cifras macroeconómicas que ha presentado el Perú desde esos años. Así, entre el año 2000 y 2007 el crecimiento promedio del PBI ha sido de 5.1%, la inflación ha sido enpromedio 2.3% y la deuda del sector público se ha reducido del 45.7% del PBI en el año 2000 a 29.1% del PBI en el 2007. Sin embargo, el nivel de pobreza no ha logrado reducirse y al 2007, un 39.3% de la población se encontraba en esta situación.
CAUSAS DE LAS MIGRACIONES
Existen varias causas para que una persona decida migrar de un país a otro, principalmente están los motivos económicos ypolíticos. Podríamos clasificar varias causas en el ámbito socioeconómico que en general son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida. La situación dehambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones), con tal de salir de su situación.
Otro ámbito por el cual existe la migración es el político, estas causas son derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen a la persecución y venganza políticas...
Regístrate para leer el documento completo.