Proceso De La Conducta Humana
Las conductas difieren entre si porque los sujetos:
* Se encuentran en situaciones distintas.
* Tienen diferencias individuales,
* Persiguen finesdiferentes.
Es decir, que todo proceso conductual seguirá este derrotero
* un estimulo actuaría sobre el individuo
* dando lugar a una conducta
* que lleva una realizaciónPsicología
Conducta Humana
Proceso de Formación de la:
• Autoestima: Es la conciencia de tu propio valer (la valía personal). Laautoestima puede ser alta o baja, dependiendo del tipo de apreciaciones que tengas sobre ti misma. Como ser humano que eres, tienes la capacidad de experimentar tu propio yo, lo que requiere de laaceptación y comprensión de ti mismo, como persona capaz de autoevaluarse y auto dirigirse.
• Autoconocimiento: Es la autoconciencia o conocimiento que la persona tiene de sí misma y de sus propiasoperaciones mentales. El autoconocimiento es el requisito principal para lograr el ejercicio del control sobre tu propia conducta, debido a que, gracias a este factor, puedes evaluar tu propiarealidad, analizar tus errores, virtudes e ir adaptándote a tu realidad.
• Autocontrol: Es el proceso mediante el cual las personas son capaces de dominar su conducta o sus operaciones mentales. Es unahabilidad social necesaria para el buen relacionamiento. Por medio de él, se puede prevenir la aparición de conductas inapropiadas, que no son aceptadas socialmente, como por ejemplo: La agresividad,los impulsos que desencadenan en ataques directos e indirectos a las personas, cosas o situaciones.
• Auto-respeto: Se basa en conocer quién soy, conocer mi ser eterno, mi ser espiritual. Cuandoencontramos esa sensación o sentimiento de identidad espiritual, sentimos que tenemos un derecho a estar aquí, a existir. Sin la dimensión espiritual, es muy difícil respetarnos realmente a nosotros...
Regístrate para leer el documento completo.