Proceso De Embarazo, Parto Y Puerperio
A SISTENCIAL
ASISTENCIAL
INTEGRADO
INTEGRADO
EMBARAZO,
PARTO Y PUERPERIO
2ª Edición
EMBARAZO, parto y puerperio: proceso
asistencial integrado. -- 2ª ed.. -- [Sevilla]
Consejería de Salud, [2005]
146 p. ; 24 cm + 1 CDROM
1. Embarazo 2. Parto 3. Puerperio
4. Calidad de la atención de salud 5. Pautas
prácticas 6. Andalucía I. Andalucía.
Consejería de SaludWQ 200
WQ 300
WQ 500
EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO
Edita: Consejería de Salud
Depósito Legal: S-928-2005
Maquetación: PDF-Sur s.c.a.
Coordinación y producción: Forma Animada
Presentación
Con la configuración del Mapa de Procesos Asistenciales Integrados del Sistema
Sanitario Público de Andalucía, y con el objetivo común de ofertar a los ciudadanos andaluces unos servicios sanitarios dealta calidad, hemos iniciado un camino que esperamos sea
de estímulo para todos los profesionales implicados.
La Gestión por Procesos es una herramienta con la que se analizan los diversos componentes que intervienen en la prestación sanitaria, para ordenar los diferentes flujos de trabajo de la misma, integrar el conocimiento actualizado y procurar cierto énfasis en los resultados obtenidos,teniendo en cuenta las expectativas que tienen los ciudadanos y profesionales, e intentando disminuir la variabilidad de las actuaciones de estos últimos hasta lograr
un grado de homogeneidad razonable.
Se trata, pues, de impulsar un cambio en la organización basado en la fuerte implicación
de los profesionales y en su capacidad de introducir la idea de mejora continua de la calidad, y dellevarlo a cabo desde un enfoque centrado en el usuario.
Cuando nos referimos a la Gestión por Procesos en Andalucía estamos aludiendo a un
abordaje integral de cada uno de ellos -–incluidos en el Mapa que se ha definido– y ello conlleva el reanálisis de las actuaciones desde que el paciente demanda una asistencia hasta
que ésta termina. En este contexto, la continuidad asistencial y la coordinaciónentre los diferentes niveles asistenciales se convierten en elementos esenciales.
Cada uno de los libros que se presentan recoge el fruto del importante esfuerzo que ha
realizado la organización sanitaria pública de Andalucía, y en especial los profesionales que
prestan la asistencia, por analizar cómo se están haciendo las cosas y, sobre todo, cómo
deberían hacerse, creando una propuesta decambio razonable, coherente, innovadora y
abierta para el Sistema Sanitario Público de nuestra Comunidad Autónoma.
Por todo ello, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al numeroso grupo
de profesionales que han hecho posible que podamos contar con un Mapa de Procesos del
Sistema Sanitario de Andalucía, que iremos desarrollando e implantando de forma progresiva,
y que será, sinduda, el referente para instaurar una mejor práctica asistencial y avanzar en la
idea de mejora continua de la calidad en nuestras organizaciones sanitarias.
Antonio Torres Olivera
Director General de Calidad, Investigación y Gestión del Conocimiento
EQUIPO
DE
TRABAJO
José Luis Dueñas Díez (Coordinador); Emilia Bailón
Muñoz; Mª Isabel Dotor Gracia; Cesáreo Granados
García;Rosa Mª Rodríguez Gómez; Ana Rufo
Romero.
GRUPO
DE
RESPONSABLE
REFERENCIA
DE LA ACTUALIZACIÓN
2005
Longinos Aceituno Velasco; José Luis Dueñas Diez
(Coordinadores); Lorenzo Arribas Mir; Emilia Bailón
Muñoz; José María Barcia Ruiz; África Caño Aguilar;
María Isabel Dotor Gracia; Elvira Fernández de la Mota;
Cesáreo Granados García; José Manuel López Millán;
José Luis MartínBlázquez; Maruja Martínez Pozo;
María Isabel Oliver Reche; Josefa Quesada Hurtado;
Rosa María Rodríguez Gómez; Ana Rufo Romero.
Índice
1.
INTRODUCCIÓN........................................................................................
11
2.
DEFINICIÓN GLOBAL ................................................................................
13
3.
DESTINATARIOS Y...
Regístrate para leer el documento completo.