Procedimiento prueba hidrostatica
INDICE
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4. PERSONAL Y EQUIPOS
5. SECCIONES DE PRUEBA
6. VERIFICACION
7. LIMPIEZA INTERNA
8. CAPTACION DEL AGUA Y LLENADO DEL SISTEMA
9. ESTABILIZACION DEL SISTEMA
10. PRUEBA DE RESISTENCIA
11. DESPRESURIZACION DEL SISTEMA
12.VACIADO Y SECADO DEL SISTEMA
13. REGISTROS DE INSTRUMENTACION Y PRUEBAS
14. FALLAS DE TUBERIA
15. MEDIDAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y HSE
16. MANEJO DEL CAMBIO
17. INVESTIGACION Y ANALISIS DE ACCIDENTES
18. EVALUACION DE RIESGOS AMBIENTALES
19. REGISTRO FOTOGRAFICO
OBJETIVO
Establecer parámetros para la realización de las prueba de presión de lalínea de quemadero del Pozo para verificar su hermeticidad e integridad.
ALCANCE
Este procedimiento aplica para la realización de las pruebas de presión durante la construcción de la línea de quemadero del Pozo
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
1. ASME B 31.3 : Liquid petroleum transportation piping systems
2. ASME B 31.8 :Gas transmission and distribution piping systemsPERSONAL Y EQUIPOS
1 PERSONAL
Supervisor de Prueba 1
Inspector de calidad 1
Ayudante Técnico 2
Inspector HSE 1
2 EQUIPO
Registrador de presión 1
Registrador de Temperatura 1
Indicadores de presión 1
Indicadores de temperatura 1
Bomba de Presión 1
Materiales yherramienta menor 1
SECCIONES DE PRUEBA
Previo a la realización de la prueba hidrostática de la Líneas, se debe efectuar la delimitación de la sección de prueba; nuestra prueba tiene una sección de tubería de 8” STD..
Para la realización de la prueba hidrostática de la Línea, se debe disponer de la siguiente información incluida en el esquema levantado en campo:
1.Delimitación sección de prueba.
2. Puntos de llenado y vaciado, presurización, despresurización, puntos de toma de señal hacia los registradores de presión y temperatura, manómetros y termómetros.
Para iniciar la prueba hidrostática se dispondrá de una ficha técnica que incluye lo siguiente:
3. La presión de prueba será la indicada por el cliente ya que de esta línea no serecibió ingeniería (Pendiente presión de prueba).
4. Longitud de la sección de prueba. 128 metros aproximadamente 70 metros construidos .
5. Volumen necesario a inyectar para presurizar. 1087 galones
6. Medio y duración de la prueba. Agua y 1 hora de prueba
7. Presiones máximas y mínimas.100 psi
8. Fuente autorizada para el suministro del agua de laprueba. Piscinas Pozo .
9. Medidas de Seguridad Industrial. Señalización y utilización de guayas en las mangueras para evitar latigazos.
VERIFICACION
1 AL INICIO DE LA PRUEBA
• Se comprobará que todos los chequeos necesarios hayan sido efectuados, como son: revisión, verificación de empaques, revisión de rating de accesorios y en general la verificación delcompletamiento mecánico.
• Se revisará que los TQ y NCR asociados a la sección de prueba y que incidan en su realización, estén cerrados.
• Se revisará que todos los requisitos especificados para ensayos no destructivos se han completado y registrado.
• Todos los equipos de Instrumentación utilizados en las pruebas deben estar calibrados y se debe mantener su registro vigente.• La sección de prueba se independizará, colocando bridas ciegas en los puntos determinados como límites; se colocara brida ciega con conexión a ¾” y poder realizar la prueba
• Todas las válvulas deben quedar en posición abierta durante la prueba .
• Los accesorios que se prueben dentro de la sección, serán instalados con sus respectivos empaques definitivos, si no...
Regístrate para leer el documento completo.