probleas de la sociedad guatemalteca
¿Cuál de los sucesos del pasado me impactado más?
Uno de los sucesos del pasado que mas me impactaron fue el terremoto que ocurrió en Guatemala la madrugada del 4 de febrero de 1976, ese día el país fue sacudido por un sismo de 7.5 grados en la escala de Ritcher, en el cual murieron alrededor de 23 mil personas, y se estima que casi 1.2 millones de guatemaltecos sequedaron sin hogar, estos fueron los resultados de un terremoto que duro solo 49 segundos.
Es impresionante para mi pensar que siendo Guatemala considerado uno de los países más atrasados de América latina pudo sobrevivir a tal catástrofe, que además no fue la primera ni la ultima, todo gracias a que el país estuvo muy unido ayudando a todas las personas afectadas, después de haber pasado por unaépoca tan difícil en la que murieron muchas personas Guatemala ahora cuenta con un sistema de planes de emergencia que cuenta con 54 entidades ubicadas por toda la republica preparadas con diferentes estrategias para la hora de un desastre de esta magnitud.
Estos momentos tan difíciles por los que nuestro país ha pasado son los que nos demuestran que somos una nación más fuerte de los que pensamos,que a pesar de contar con tan pocos recursos fuimos capaces de reconstruir una nación rota, a pesar de ser un país tan “atrasado” hemos sobrevivido a situaciones que pensamos no éramos capaces de superar.
¿Cuál de los sucesos del presente me han impactado más?
Uno de los sucesos actuales que mas me impresiono fue la extradición del ex mandatario Alfonso Portillo, por un lado no me imaginefinalmente todo el peso de la ley callera sobre el ex presidente, pues la autorización de la extradición había sido emitida desde el año 2011, y aunque hubo cierta ineficiencia departe de la justicia de Guatemala por tomar tanto tiempo en llevar a cabo algo tan importante para nuestra nación finalmente este acontecimiento re afirmo el estado de derecho.
A pesar de que un comunicado de la embajada deEstados Unidos dijo que Portillo fue acusado por cargos de conspiración y lavado de dinero, muchos guatemaltecos se manifestaron indignados por dicha injusticia, refiriéndose a tan inesperado suceso, me parece sorprendente como muchos guatemaltecos viven segados por la ignorancia, en una época en donde los medios de comunicación son tan avanzados que llegan a cada rincón de nuestro país, esincreíble como el carisma y las habilidades oratorias de un líder negativo como el ex presidente pueden llegar a convencer a tantas personas, que hasta el día de hoy lo defienden a pesar de ser uno de los principales responsables de la actual situación de nuestro país.
¿Cómo veo el futuro de Guatemala y como puedo aportar a este cambio?
Sin duda creo que Guatemala llegara a ser un mejor país, con unamejor estructura social, mejores sistemas económicos, mejor educación y mejor salud para cada uno de sus residentes, definitivamente el progreso de nuestro país ha sido bastante lento pero a la vez ha ido mejorando a través de los años, a pesar de los altos índices de violencia, escasa educación y extrema pobreza que se viven en nuestro país así también existen miles de cualidades que distinguen alos guatemaltecos, virtudes por las cuales hemos sacado a nuestro país adelante.
Voy a aportar a nuestro país convirtiéndome en una profesional mas, construyendo nuevas fuentes de empleo cuando sea dueña de mi propia empresa, haciendo algo por alguien todos los días, demostrándoles a las personas que están a mi alrededor que podemos confiar en los demás y que si explotamos nuestro potencialpodemos llegar muy lejos y ser de beneficio para mucha gente.
Caracterización del país
La población guatemalteca es de 15,773,517 habitantes, de los cuales más del 40% son adolecentes y niños de 0 a 14 años, el 55% son adultos y el 3.6% son adultos mayores, en los que a etnografía se refiere el 70% de la población guatemalteca es ladina y el 30% es indígena constituida por grupos de mayas...
Regístrate para leer el documento completo.