Principios pedagogicos
2. PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE: Organizar actividades de aprendizaje con diferente metodología que a su vez representen un desafío para el alumno con elpropósito de que ellos busquen o encuentren diferentes soluciones.
3. GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE: Crear el espacio adecuado donde se interactué y se comunique para facilitar el aprendizajedejando claro cada uno de los puntos a tratar con apoyo de materiales educativos (impresos, audiovisuales, digitales).
4. TRABAJAR EN COLABORACIÓN PARA CONSTRUIR EL APRENDIZAJE: Trabajo colaborativodocente-alumno, intercambiar ideas y conocimientos, desarrollo de responsabilidad y corresponsabilidad, en busca de un mismo fin.
PRINCIPIOS PEDAGOGICOS
5. PONER ENFASIS EN EL DESARROLLO DECOMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTANDARES CURRICULARES Y LOS APRENDIZAJES ESPERADOS: Tener claro lo que es competencia y utilizando como bases los Estándares curriculares para la obtención de los aprendizajes ysu aplicación correcta de los conocimientos adquiridos.
6. USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE: Utilizar los diferentes materiales educativos como apoyo para desarrollar yampliar los conocimientos del estudiante. Bibliotecas, impresos, audiovisuales (internet, documentales etc.) recursos educativos informáticos.
7. EVALUAR PARA APRENDER: realizar seguimiento, crearopciones de aprendizaje y realizar modificaciones en caso necesario. Obtención de evidencias, elaboración de juicios brindando retroalimentación, logros alcanzados, intercambio de opiniones entre docentesy padres de familia ó tutores con el fin de formar juicios .La evaluación debe ser diagnostica, formativa y sumativa.
8. FAVORECER LA INCLUSIÓN PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD: Fomento de la equidad...
Regístrate para leer el documento completo.