principios de taylor y fayol
PRINCIPIOS DE TAYLOR Y FAYOL
ALUMNO: Jaime Hernández Estudillo
PROFESOR: Raúl Barranco RománFECHA: 16/09/2014
PRINCIPIOS DE TAYLOR
PRINCIPIOS DE FAYOL
COMBINACION DE LOS PRINCIPIOS NESESARIOS PARA LA ADMON. MODERNA DE TAYLOR Y FAYOL.
1.-ORGANISACIONCIENTIFICA DE TRABAJO:
Este principio quiere decir que los administradores
(Supervisores, gerentes, jefes de área, etc.)devén
Buscar métodos innovadores para eliminar los
Trabajos ineficientes y evitarla simulación del trabajo,
Todo esto estudiando tiempos,demoras,movimientos,
Operaciones responsables y herramientas
2.-SELECCIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL TRABAJADOR:
La idea es ubicar al personaladecuado a su trabajo
Según su capacidad, para así mejorar el bienestar
Del mismo.
3.-COOPERACION ENTRE DIRECTIVOS Y OPERARIOS:
Esto quiere decir que los intereses del trabajador
Sean los mismosque del administrador.
La propuesta para lograr esto mes una remuneración
Por eficiencia o por unidad de producto, para que el
Trabajador gane más, produzca más, y evite la
Simulación deltrabajo.
4.-DIVICION DEL TRABAJO ENTR DIRECTIVOS Y
OPERARIOS: Taylor decía que debería de haber
Jefes o capataces con mayor conocimiento para
Coordinar e instruir a sus subordinados, y también
Decíaque tenía que haber varias tareas para
Jefes funcionales o sea que hubiera ciertos
Departamentos como : mantenimiento, control
De calidad, producción etc. También decía que los
Gerentes seresponsabilizaban de la planeación del
Trabajo mental y los operarios del trabajo manual.
a.-DIVICION DEL TRABAJO: La especialización aumenta el rendimiento y la eficiencia en el trabajo, loaplica en todo tipo de actividades, tanto técnicas como administrativas.
b.- AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: El administrador adquiere autoridad formal y personal la responsabilidad está relacionada...
Regístrate para leer el documento completo.