Principios de la didactica
Usada por primera vez por Ratke en su libro “Principales aforismos didácticos”. Su método de enseñanza la basa a la observación. Método rural Método experimentación Método de pensamiento inductivo
DIDÁCTICA
Decía que se podía enseñar en poco tiempo y a cualquier edad el latín, hebreo y griego enseñanza plurilingue.
Arte de enseñar
El termino Didáctica se acuña por JuanAmos Comenio. En su obra “Didáctica Magna” establece las bases teoricas de la enseñanza o del arte de enseñar. Analizó o estudió:
te ocen Al d
El p r ens oceso apr eñan de end za iza je
La visión integral del alumno
El estudio de los recursos didácticos
La Didáctica se entiende en 2 sentidos
AMPLIA Solo se preocupa por los procedimientos que llevan a cabo al alumno a cambiar deconducta o aprender algo sin connotación social y moral.
PEDAGÓGICO Esta comprometida con sentido sociomoral del aprendizaje del alumno. Forma ciudadanos conscientes, eficientes y responsables.
DIDÁCTICA: es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno. OBJETIVO: llevarlo a alcanzar un estado de madurez que le permita afrontar larealidad en forma consiente, eficiente y responsable. ENSEÑANZA: acción de promover circunstancias para que el alumno aprenda. La acción del maestro puede ser directa e indirecta. Indirecta = Orientación Directa = Algo mas personal. APRENDIZAJE: es el acto por el cual al alumno modifica su comportamiento como consecuencia de un estimulo o de una situación en la que este implicado. Hay 3 maneras dellevar a cabo el aprendizaje:
za eñan ad Ens aliz idu ndiv a i
a ñanz Ense rupo en g
a ñanz Ense ctiva cole
OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA
r la Hace nza ña ense rma en fo z efica
la cuar las Ade za a an nseñ lidades y e el bi posi dades d si nece lumno a
de eñanza Ens a la uerdo ac lutiva ad evo o ed mn del alu
Aplic cono ar nue v c im i ento os s de la psic olog í socia,biolog olog ía filos ía y ofía
OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA
es olar sc es e n la . ad ivid ados e umno Act as al b del ad alid re
Gu iar de la org tar an per eas p izació der a n tiem ra no po.
Ori e que ntar ten activ y c gan p idade ont inu rogres s ida d. o
Llevar el control de lo que se esta aprendiendo.
BASES FUNDAMENTALES DE LA DIDÁCTICA
dora ntegra es i sofía: inando losFilo rd n va coo para el bue os el objetiv rtamiento d bre compo cer del hom . Ha lumno sponsable, a re or. perad oo libre,c
Psico logía: los pro se refiere a ce desarr sos del o person llo de la alid contrib ad que uy aprend en al izaje.
Biolog fases ía: son las ev alumn olutivas del o con d interés iversos e neces s y idades
Sociología: la instrucción que se ejerce en el trabajo escolar.ELEMENTOS DIDÁCTICOS
Alumno: es quién aprende y por quién existe la escuela. Objetivo: como se conduce adquirir conocimiento, desenvolvimiento. Profesor: su deber es entender al alumno. Materia: contenido de la enseñanza. Se somete a 2 tipos para adentrar al plan de estudio: • Saber cuáles son las materias apropiadas para concretar los objetivos de la escuela primaria, secundaria osuperior (plan de estudios) • La selección es necesaria para organizar los programas de las diversas materias. Dentro de cada asignatura es necesario saber cuáles son los temas o actividades a desarrollar. Métodos y Técnicas de enseñanza: acorde a los alumnos para que se de la participación en clase.
LA ACCIÓN DIDÁCTICA CONSTA DE 3 MOMENTOS
Planteamiento: planes de trabajo adaptados aobjetivos, a las aspiraciones que queremos lograr con los alumnos a través de su ejecución.
Ejecución: orientar a la práctica en si de la enseñanza a través de las clases activas, actividades extraclases.
Evaluación: certificación de los resultados obtenidos.
Planear es proveer desde los egipcios tenían el reconocimiento y necesidad de planear, organizar y controlar. Nicolas Maquiavelo:...
Regístrate para leer el documento completo.