principales hechos economicos sociales ypoliticos a partir de la independencia de america
En toda combustión existe un elemento que arde (combustible) y otro que produce la combustión (comburente), generalmente el oxígeno en forma de O2gaseoso.Los explosivos tienen oxígeno ligado químicamente, por lo que no necesitan el oxígeno del aire para realizar la combustión.
Los tipos más frecuentes de combustible son lasmateriasorgánicas que contienen carbono e hidrógeno(ver hidrocarburos). En una reacción completa todos los elementos que forman el combustible se oxidan completamente. Los productos que seforman son el dióxido de carbono (CO2) y el agua, el dióxido de azufre (SO2) (si el combustible contiene azufre) y pueden aparecer óxidos de nitrógeno (NOx), dependiendo dela temperatura, la cantidad de oxígeno en la reacción y, sobre todo de la presión.
En la combustión incompleta los productos que se queman pueden no reaccionar con el mayor estado deoxidación, debido a que el comburente y el combustible no están en la proporción adecuada, dando como resultado compuestos como el monóxido de carbono (CO). Además, puedegenerarse carbón.
El proceso de destruir materiales por combustión se conoce como incineración.
Para iniciar la combustión de cualquier combustible, es necesario alcanzar una temperaturamínima, llamada temperatura de ignición, que se define como la temperatura, en °C y a 1 atm (1013 hPa) de presión, a la que los vapores de un combustible arden espontáneamente.La temperatura de inflamación, en °C y a 1 atm, es aquella a la que, una vez encendidos los vapores del combustible, éstos continúan por sí mismos el proceso de combustión.
Regístrate para leer el documento completo.