presupuesto
PROGRAMA EN SALUD OCUPACIONAL
ACTIVIDAD 1. MEDICINA DEL TRABAJO NRC 1392
ESTUDIANTE:
ANA MILENA JIMENEZ VARGAS
e-mail: ajimen78@uniminuto.edu.co
ENERO 27 DE 2012HISTORIA DE LA MEDICINA PREVENTIVA.
La historia de la medicina preventiva tiene historia en las antiguas civilizaciones, de Mesopotamia, Egipto y Roma. Aunque en este tiempo no se manejaba comomedicina preventiva sino como medidas de higiene. Unos de los casos de higiene fue donde los padres se encargaban de la salud de toda la familia; tenían la obligación de almacenar agua limpia y pura enrecipientes limpios y en lugares pulcros para el consumo familiar, y cuando los hijos ya tenían suficiente edad, su padre les daba consejos de higiene general y mental, tales, lavado de manos antes deconsumir alimentos y recoger del piso lo que se caiga para posteriormente limpiar esa zona.
A la llegada de los españoles encontraron una civilización limpia en todos los aspectos, había sistema dedistribución de agua y alejaban todos los desechos, además de juntar las basuras y quemarlas en lugares alejados de los hogares. Otra admiración de los españoles fue la medicina que los curanderospracticaban, pues ellos utilizaban plantas para curar todo mal que los aquejaba.
La medicina tuvo grandes avances en varios campos gracias a Esculapio, Hipócrates, Aristóteles, Asclepíades y Galeno todosellos griegos. Pero con estos avances también llegó epidemia de enfermedades que en ese entonces eran fatales. En la época media, aparecen las escuelas de medicina, en las cuales se enseñaba lamedicina hipocrática. En el siglo XVI Antonio Van Leeuwenhoeck invento el microscopio, que dio ayuda en el campo de la bacteriología.
Se puede notar que en esta época las personas utilizaban medidaspreventivas para proteger las enfermedades.
Gracias a los aportes de los científicos la medicina salió de la oscuridad para dar un paso a las nuevas técnicas de la cirugía, diagnostico y tratamiento....
Regístrate para leer el documento completo.