Presidencia de Francisco I
Francisco I.
Madero
(1911-1913)
1911.14 de febrero.Madero cruza la frontera para encabezar
el movimiento revolucionario.
11de marzo.Emiliano Zapata se levanta en armas contrael
gobierno desde Villa Ayala, en el estado de
Morelos
10 de mayo.Francisco Villa y Pascual Orozco
toman la Cuidad de México
21 de mayo.
Firma los tratados de Cuidad de
México.
Francisco León de laBarra asume de
manera interina la presidencia.
25 de mayo.Porfirio Díaz renuncia a la
presidencia y parte al exilio.
7 de
junio.-
Madero hace su entrada triunfal en la
Cuidad de México.
1 y15 de octubre.Las elecciones extraordinarias de México de
1911 se llevaron a cabo en dos jornadas, las
elecciones primarias el 1 de octubre de 1911 y
las elecciones secundarias el 15 de octubre de1911, en ellas se eligieron los siguientes
cargos de elección popular:
Francisco I. Madero y José María Pino Suárez,
6 de noviembre.-
toman posesión oficial de los cargos de
Presidente yVicepresidente de la República,
respectivamente
25 de noviembre.Zapata proclama el PLAN DE AYALA
1912
2 de noviembre.-
Pascual Orozco se levanta contra el
gobierno maderista y proclama el
Plan de laEmpacadora.
16 de octubre.Félix Díaz se rebela desde Veracruz
en contra del gobierno Maderista.
1913
9 de febrero.-
Estalla una revuelta en contra del
gobierno de Madero encabezada por
Félix Díaz yBernardo Reyes
conocida como DECENA TRÁGICA.
18 de febrero.Victoriano Huerta traiciona a Madero y lo
apresa junto con el vicepresidente ,dando
fin a la decena trágica.
19 de febrero.-
VenustianoCarranza da a conocer el CONGRESO
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE, SOBERANO
E INDEPENDIENTEDE COAHUILA, por medio del
DECRETO DE 1421
23 de febrero.Madero y Pino Suárez fueron
asesinados
26 demarzo.-
Fue firmado el 26 de marzo de 1913, por
Plan de Guadalupe:
Venustiano Carranza en la hacienda de
Guadalupe en Coahuila.
Convocado a la rebelión contra el gobierno
Huerta, formando el EJÉRCITO...
Regístrate para leer el documento completo.