Presentacionmatenimientopaola 141019190837 Conversion Gate01

Páginas: 10 (2380 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2015
INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO SANTIAGO
MARIÑO
AMPLIACIÓN MARACAIBO
MANTENIMIENTO.

ENSAYOS
REALIZADO POR:
Arciniega, Johan
Avila, Annibeth
Guarucano, Jose
Machado, Osleidis
Raffe, Jose
Rodríguez, Paola;
Maracaibo; Octubre, 2014

Contenido
Introducción.
Ensayos
Ensayos para el reconocimiento del
terreno.
Ensayos de laboratorio.
Ensayos de reconocimiento del
suelo.
Ensayos químicoEnsayo de resistencia.
Ensayos de compresión no
confinada.
Ensayos triaxiales.
Ensayo proctor.
Ensayo de control de compactación.
Flexión
Lechada asfáltica
Microcarpetas asfáltica.

Introducción
Con la presentes exposición se pretende:
Examina la evolución de los ensayo para la determinación
de las propiedades ingenieriles de los suelos y su aplicación a
los problemas geotécnicos.
 En primer lugardebemos identificar el tipo de suelo.
La aplicabilidad de los distintos métodos de ensayos
La determinación de las propiedades del suelo a partir de
ensayos realizados
Para un control adecuado de los suelos se necesita su
correcta identificación.
La habilidad de identificarlos en campo por simple
inspección visual y su examen al tacto son importantes, ya que
frecuentemente se deben tomardecisiones basadas en este
reconocimiento, aunque posteriormente conviene que se
realicen los ensayos necesarios en laboratorio.

ENSAYOS
Las propiedades del suelo y macizos rocosos se establecen a
partir de los resultados de los ensayos de reconocimiento de campo
y ensayos de laboratorio.
Para ello, es preciso contar con:
1. Personal competente: ingenieros civiles, geólogos, químicos,
debidamentecolegiados y analistas expertos en las diversas áreas de ensayo:
suelos,
concreto, asfalto, etc.
2. Empresas u organizaciones encargadas de la realización de los
trabajos, que
tengan infraestructura apropiada.
3. Laboratorio de ensayo con acreditación oficial, para que los
resultados tengan
valor oficial.

ENSAYOS
Ensayos para el reconocimiento del terreno
Para tener éxito en el
reconocimiento deun terreno,
se debe tener una correcta
definición de las prospecciones
y ensayos tanto “in situ” como
en laboratorio.
Por su carácter de obra lineal
extensa,
las
carreteras
requieren
en
general
de
exploraciones que alcancen
profundidades
superficiales,
con un amplio espaciamiento.
Las condiciones geológicas,
son las que definen si es
necesario
un
programa
exploratorio muy detallado,
como porejemplo en zonas
inestables.

ENSAYOS
Ensayos para el reconocimiento del terreno
Calicatas
Excavaciones que permiten la
observación
del
terreno
hasta
profundidades máximas de hasta 3 ó
4 metros.
Además de observaciones de tipo
litológico, se pueden obtener datos
sobre la compacidad del material, la
estabilidad de las paredes de la
excavación, nivel freático, etc.
También permiten la ejecución dealgunos ensayos in situ a diferentes
cotas,
como
el
penetrómetro
dinámico de cono.

ENSAYOS
Ensayos para el reconocimiento del terreno
Existen también los llamados métodos geofísicos,
siendo los más utilizados:
1. Métodos sísmicos
2. Métodos eléctricos, sondeos eléctricos verticales
(S.E.V.)
3. Métodos gravimétricos
4. Georradar

ENSAYOS
Ensayos de laboratorios
Al igual que en el caso de los ensayos“in situ”, existe una gran
variedad de ensayo de laboratorio disponibles, dependiendo de las
características del terreno.
Los ensayos más usuales son los de identificación, de resistencia y
de deformabilidad.
La toma de muestras debe ser lo más representativa posible de la
realidad a analizar y durante su envío hasta el laboratorio, se cuidará
de que las muestras no sufran deterioros o mezclas de lasmismas,
que nos puedan inducir errores en los resultados obtenidos.

ENSAYOS
Ensayos de identificación del suelo
Análisis
granulométrico
tamizado y sedimentación

por

Este
ensayo
tiene
por
objeto
determinar los diferentes tamaños de
las partículas de un suelo y obtener la
cantidad, expresada en tanto por
ciento de éstas, que pasan por los
distintos tamices de la serie empleada
en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Robertoporelbuencaminorevista 141030183106 Conversion Gate01
  • empalmeelctrico 141023164112 conversion gate01
  • ciclobiogeoqumicodelhidrgeno 141015210844 conversion gate01
  • korbinianbrodman 141007192336 conversion gate01
  • Potenciasemergentesyordenglobalchinaeindia 150205135906 Conversion Gate01
  • Ensayoalasllamas 141030152740 Conversion Gate01
  • Exposicioncirculodecalidad 141013095013 Conversion Gate01
  • ensayopadrericopadrepobre 150325214207 conversion gate01

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS