presentacion conjunto habitacional independencia
HABITACIONAL
UNIDAD
INDEPENDENCIA
UBICACIÓN
UBICACIÓN
Se decidió construirse en el sur de la ciudad ya que
aquí se encontraba una cantidad importante de la
actividadindustrial; principalmente en la zona de
Loreto y Tizapán y donde los obreros de estás serían
los principales benefi ciados.
CONSTRUCCIÓN
La construcción comenzó en mayo de 1959, el
proyectoarquitectónico y la dirección de obra corrió
a cargo de los arquitectos Alejandro Prieto y José
María Gutiérrez.
CONSTRUCCIÓN
Se inauguró el 2 de septiembre de 1960 con motivo
del 150 aniversariode la Independencia de México,
motivo por el cual lleva su nombre.
OBRA
La Unidad Independencia se construyó siguiendo los
lineamientos de la Carta de Atenas, publicada por Le
Corbusier en1942, por lo tanto; las circulaciones
internas de la Unidad se diferenciaron en vehiculares
y peatonales y además cuenta con abundantes áreas
verdes.
ZONAS HABITACIONALES
La adjudicación delas viviendas
se hizo mediante un método de
selección que primero tomo en
consideración
el
área
de
infl uencia
tanto
radial
como
concéntrica; la primera de 3 km
con
dirección
a
laszonas
pobladas
que
llegaba
hasta
Mixcoac, la segunda, de 5 km,
que llegaba hasta San Antonio,
la tercera, de 9 km, que llegaba
a la calzada Constituyentes y la
última que llegaba hasta elCentro Histórico.
ZONAS HABITACIONALES
Se entregaron viviendas a familias que tenían su
lugar de trabajo a una distancia no mayor a 3 km en
el 60% de los casos.
ZONAS HABITACIONALES
Launidad fue proyectada para albergar 15,000
habitantes en un total de 2500 viviendas distribuidas
de la siguiente manera: 827 casas unifamiliares, 37
edifi cios multifamiliares y 3 torres dedepartamentos
de lujo. Solo se construyeron: 635 casas unifamiliares
de 2 y 3 recamaras, 36 edifi cios multifamiliares, que
incluyen 1,500 departamentos y las 3 torres con 100
departamentos de lujo....
Regístrate para leer el documento completo.