Preguntas tipo icfes descartes

Páginas: 6 (1412 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2012
PREGUNTAS ICFES DE DESCARTES

1 - EL método intuitivo es fundamental en la historia del pensamiento moderno. Dicho método se contrapone al método discursivo, que busca llegar al conocimiento de un objeto, luego de una serie de esfuerzos sucesivos que permitan captar la realidad y obtener el concepto del objeto. De lo anterior podemos concluir que:
A. El método es fundamental en elproceso del conocimiento.
B. El método discursivo es un método indirecto de cono cimiento
C. La intuición se superpone al discurso.
D. La intuición no busca conocer los objetos.

2- Si afirmamos que el método intuitivo se contrapone al método discursivo, a partir del enunciado anterior, podemos llegar a definir el método intuitivo como:

A- Un método eficaz en la tarea delconocimiento.
B- Un método que llega a la realidad del objeto a través de un acto único del conocedor
C - El acto de intuir, mediante el discurso la realidad de los objetos.-
D- La buena intencionalidad que tiene el nombre por conocer.

4-Para la antropología de Descartes, el hombre es un compuesto de un alma espiritual, cuya esencia es el pensamiento, y un cuerpo, que se caracterizapor la extensión. Además de esto, Descartes otorga al ser humano la capacidad de elegir, con lo cual éste no está coaccionado a actuar de determinada manera. La siguiente situación contradice abiertamente la concepción cartesiana del ser humano:

A- La vocación firme, segura y consciente de un religioso.
B- La inspiración artística de un pintor
C-El secuestro, cualquier sean sus finesD- La entrega incondicional de una madre hacia su hijo.
5.En sus Meditaciones Metafísicas, Descartes se enfrenta al problema de la duda generalizada sobre el conocimiento. Si es posible dudar de todo, es posible incluso dudar que se está pensando. Sin embargo, esto resulta contradictorio porque el mismo proceso de duda es un acto de pensamiento. Así, aunque los sentidos nos engañen y no podamossaber si lo que percibimos es la realidad, podemos tener la certeza indudable de que estamos pensando. A partir de lo anterior, Descartes pasa a probar la existencia del sujeto pensante, pues si hay pensamiento debe haber un sujeto que piense y no puede haber pensamiento sin sujeto. Por lo tanto, si pienso entonces existo. De esta forma
A. la filosofía cartesiana busca explicar el conocimiento apartir de la percepción.
B. el método de la duda permite encontrar los fundamentos del conocimiento
C. si los sentidos nos engañan nunca tendremos certeza sobre nuestra existencia.
D. si un sujeto piensa entonces es engañado por sus sentidos.

82. Para Descartes el error no sólo está en la intervención de la voluntad que lleva al entendimiento a juicios apresurados, sino está en los sentidosque pueden presentar una imagen falsa de la realidad. Por lo tanto, se podría pensar que Descartes propone un olvido total del hombre. Sin embargo, Descartes neutraliza esta lectura de su planteamiento al afirmar que

A. en el proceso del conocimiento se debe partir de simplificar las ideas complejas en ideas simples para asegurar un progreso en el mismo
B. el hombre debe suspender elasentimiento hasta que el entendimiento vea con claridad y distinción la idea que se le presenta
C. en el camino del conocer se deben tener ideas claras y distintas.
D. debe dejarse de lado toda idea incomprendida por el entendimiento

84. Para Descartes el hombre es un compuesto de cuerpo y alma, de pensamiento y extensión que ha sido creado a imagen y semejanza de Dios a pesar de encontrarse en laduda y el error. Por lo tanto, la idea de Dios ha llegado a la mente humana a pesar de su finitud, porque
A. ha sido impresa en su alma como un sello indeleble
B. el hombre participa del pensamiento y la existencia de Dios, porque ha sido creado por él
C. Dios es el principio y fundamento último de la esencia y existencia del hombre y el mundo
D. el hombre reconoce a Dios en la medida en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preguntas Tipo Icfes
  • biologia preguntas tipo icfes
  • Preguntas tipo icfes
  • Preguntas de matematicas tipo icfes
  • Banco De Preguntas Tipo Icfes
  • preguntas tipo icfes
  • Preguntas Tipo Icfes Electronica
  • Preguntas Tipo Icfes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS