Precolatinos

Páginas: 5 (1067 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
an Vicente hasta 1928, tenía en el centro de la ciudad, una gran plaza, como puede observarse en esta fotografía de 1920. Se sabe que el proceso que concluye con la existencia de LA TORRE, surgió como la idea de hacer un KIOSKO del grupo de vicentinos de la Sociedad Ideal de Obreros hacia mediados del año 1923. Un Kiosco para que en el actuarán los artistas de la época, poetas, declamadores, ysobre todo las orquestas de música, de las cuales la principal era la Banda Regimental, y que el pueblo vicentino pudiese disfrutar de un hermoso esparcimiento. 
La propuesta hecha al Consejo Municipal y al Gobernador Departamental fué bien recibida por estas autoridades, y casi inmediatamente se unieron a la misma personas de gran prestigio en la ciudad, organizaciones sociales, culturales ydeportivas, ofreciendo contribuir con aportes de dinero o de trabajo, para llevar a cabo ya no sólo la construcción de un kiosko, sino también el arreglo completo de un Parque moderno, que sustituyera la Plazuela Cañas. La plazuela ya tenía en su alrededor la Catedral, la Alcaldía, en dos de sus lados los portales que aún existen mas amplios y en su esquina sur poniente, el Cuartel del Ejercito. ElPARQUE se inauguró en 1924.

No hay referencia hasta el momento, de como se cambió el kiosko por una torre, pero es de suponer que debido a la gran cantidad de vicentinos y vicentinas que viajaban a los EE.UU. México y Europa, el paso tiene que haber surgido de ellos. La planificación y el dibujo o diseño estructural del kiosko se hizo entre 1925 y 26 con muchas opiniones, pero la más importante esque se trataba de un kiosco para un RELOJ que debería ser colocado en su cumbre. El RELOJ fue encargado y fabricado por una empresa alemana, radicada en la ciudad de Berlín. Los planos originales del reloj fueron destruidos durante la segunda guerra mundial.

Al Comite de Obreros y otros colaboradores, aún trabajando con empeño, les fue imposible obtener los fondos necesarios para realizar laobra. En Marzo de 1927 fue electo Presidente de la República el DR. PÍO ROMERO BOSQUE, y él, al conocer el caso, hacia Octubre de ese año, dio a la ciudad vicentina el privilegio de tener un monumento para la perpetuidad, el cual a su vez perpetuara su memoria, y fue así como se ordenó la construcción de la torre colocando en ella un reloj y el Presidente ordenó su compra con fondos de la nación.Este hecho ha originado muchas discusiones con los Viroleños que creen aún que la Torre se hizo con fondos presupuestados para obras en Zacatecoluca, en especial porque la esposa de Don Pío fué doña Amparo Molina, hija de don Francisco Molina, de Zacatecoluca, y el mismo Dr. ejerció en la ciudad, pero ese rumor no es verdad.

El 1 de febrero de 1928 se dio principio a la construcción de la TORREKIOSCO en el centro del Parque Cañas de la ciudad de San Vicente, y el señor presidente la auspició hasta su conclusión, habiendo sido sus primeros colaboradores los Srs. Horacio Villavicencio, Gobernador del Departamento, y el Diputado Guadalupe Miranda. En dicha época, se trataba de construir una pequeña torre para colocar el reloj público de la ciudad, habiendo opiniones de algunos para que selevantara en el edificio del cabildo, fuera del parque, lo cual no se aceptó.

En opinión del Sr. Miranda la torre debía colocarse sobre el kiosco que se proyectaba construir en el parque y fue secundado por varias personas, entre ellas don Roberto Miranda quien presentó un magnífico dibujo de una torre-kiosco de su invención, que le valió el aplauso de los entendidos en el arte. Este dibujo fueexhibido en la vitrina del Central Club en San Salvador. 

La construcción de la obra comenzó en febrero de 1928 y se terminó en 1930. Don Horacio Villavicencio, Gobernador, puso todo su empeño para que se concluyera y fue el Diputado y Br. Miranda, quien servía como intermediario entre el Presidente de la República y el Gobernador Departamental, de tal manera que siempre hubieran fondos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS