pre requisitos
El código a compilar debe guardarse con un nombre que represente al programa en cuestión y la extensión .c. En el caso delejemplo del Hola mundo, el archivo puede llamarsehola.c.
En las explicaciones a continuación, se asume que se cuenta con un compilador instalado y se ha editado un archivo hola.c que se quiere compilar.Si tu sistema operativo no aparece en esta lista busca en internet, ya que seguro que existe algún compilador para ese sistema.
2. ¿QUÉ ES LA COMPILACIÓN DE CÓDIGO FUENTE?
Un compilador esun programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente elsegundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
3. ¿CUÁNTAS FUNCIONESREALIZAN LOS COMPILADORES ACTUALES?
A grandes rasgos un compilador es un programa que lee un programa escrito es un lenguaje, el lenguaje fuente, y lo traduce a un programa equivalente en otro lenguaje,el lenguaje objeto. Como parte importante de este proceso de traducción, el compilador informa a su usuario de la presencia de errores en el programa fuente.
A primera vista, la diversidad decompiladores puede parecer abrumadora. Hay miles de lenguajes fuente, desde los lenguajes de programación tradicionales, como FORTRAN o Pascal, hasta los lenguajes especializados que han surgidovirtualmente en todas las áreas de aplicación de la informática. Los lenguajes objeto son igualmente variados; un lenguaje objeto puede ser otro lenguaje de programación o el lenguaje de máquina decualquier computador entre un microprocesador y un supercomputador. A pesar de existir una aparente complejidad por la clasificación de los compiladores, como se vio en el tema anterior, las tareas básicas que...
Regístrate para leer el documento completo.